Autos

El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir

Mientras el torque inmediato aporta más seguridad en los adelantamientos, el sistema de conducción que permite el uso de un solo pedal potencia la autonomía de las baterías.

21 Mar 2023

 Si hay un segmento que viene creciendo significativamente año a año es el de los vehículos eléctricos, que cerró el 2022 con casi el 10% de las ventas mundiales de vehículos de pasajeros, contra el 8,3% del año anterior, según la consultoría EV Volume. Pero a pesar de la rápida popularización de la tecnología del futuro, muchas personas aún tienen dudas sobre cómo conducir un vehículo como éste, el único de cero emisiones.

"De hecho, un auto eléctrico es incluso más sencillo de conducir que un vehículo automático convencional", afirma Luiz Eduardo Martins, director de ingeniería de vehículos de GM Sudamérica. Como los VE tienen un sistema llamado One Pedal, basta que el conductor alivie la presión sobre el pedal del acelerador para que el vehículo inicie un frenado gradual, aprovechando también la energía disipada en la maniobra para potencializar la autonomía de las baterías.


"Un botón en el tablero de a bordo activa este modo de conducción, y si hay necesidad de una frenada más brusca, el conductor debe utilizar el pedal de freno convencional", explica Martins.


Otra ventaja del auto eléctrico es la ausencia de ruidos y vibraciones procedentes del motor, lo que hace mucho más cómodos y agradables, sobre todo, los viajes largos.


Los VE también son relativamente más útiles en cuanto a prestaciones, con arranques potentes que los hacen muy divertidos de conducir. Esto se debe al hecho de que toda la potencia del motor está disponible de forma instantánea y a que sólo hay una marcha hacia delante, lo que también contribuye a maniobrar de nuevo en marcha, aportando una mayor sensación de seguridad al adelantar, por ejemplo.

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"