Mercados

El aumento previsto de la superficie cultivada con soja en EE.UU. sigue añadiendo presión sobre los precios

 El escenario fundamental bajista para los precios mundiales de la soja recibió un nuevo impulso negativo. El 28 de marzo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) indicó un aumento en el área destinada al cultivo de soja en 2024. 

15 Abr 2024

Esta noticia superó las expectativas del mercado, resultando en pérdidas tanto en Chicago como en Brasil. Según el informe de intención de siembra del USDA, la soja estadounidense en 2024 debería alcanzar los 86,5 millones de acres, un 3% más que el año anterior, y superar las expectativas del mercado de 86,3 millones de acres. 

En el Foro Anual del USDA en febrero, el pronóstico fue aún mayor, con una superficie de 87,5 millones de acres. El año pasado, los agricultores estadounidenses cultivaron 83,6 millones de acres de soja. Según el USDA, se espera que 24 de los 29 estados productores aumenten o mantengan la siembra este año. 

Las existencias trimestrales de soja en Estados Unidos, hasta el 1 de marzo, ascendieron a 1,85 mil millones de bushels, un 9% más que en el mismo período de 2023. Esta cifra superó las expectativas del mercado de 1,83 mil millones de bushels. Del total de existencias, 933 millones de bushels están almacenados en manos de los productores, lo que representa un aumento del 24% respecto al año anterior.

Las existencias no agrícolas suman 912 millones de bushels, un 3% menos. La comercialización de la cosecha de soja 2023/24 en Brasil involucra el 41,4% de la producción proyectada, según el informe de SAFRAS & Mercado, con datos recopilados hasta el 5 de abril. En el informe anterior, con datos del 6 de marzo, la cifra era del 36,6% . En el mismo período del año pasado, la negociación representó el 44,3% y el promedio quinquenal del período es del 58,1%. 

Teniendo en cuenta una cosecha estimada en 148,6 millones de toneladas, el total de soja ya comercializado asciende a 61,571 millones de toneladas. Para la cosecha 2024/25, teniendo en cuenta una hipotética producción mínima de 148,6 millones de toneladas, SAFRAS prevé un avance de ventas del 3,1%, frente al 4,2% del mismo período del año pasado y la media del 12,4% para el período. Enviar comentarios

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"