EE.UU

El aumento del virus amenaza la economía de EEUU y piden más estímulos fiscales

El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, afirmó que el aumento del número de casos de coronavirus "amenaza la recuperación de la economía", al tiempo que exhortó a no cortar las ayudas sino a incrementar los estímulos fiscales.

18 Nov 2020

 El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, afirmó que el aumento del número de casos de coronavirus "amenaza la recuperación de la economía", al tiempo que exhortó a no cortar las ayudas sino a incrementar los estímulos fiscales.

En una teleconferencia organizada por el Consejo del Área de la Bahía de California, Powell sostuvo que "es probable que la recuperación económica de EE.UU. continúe a un ritmo sólido, pero se corre el riesgo de perder impulso, a medida que aumenta el virus", y agregó que era "demasiado pronto para cerrar los préstamos de emergencia de la FED", según reporta la agencia Bloomberg.

Powell calificó el aumento de las tasas de infección por virus como un riesgo a la baja "significativo, especialmente a corto plazo. La preocupación es que las personas perderán la confianza en los esfuerzos por controlar la pandemia y se retirarán de las actividades que creen que podrían ponerlas en riesgo de infección, y ya hay algunos signos de eso".

Si bien los empleos estadounidenses se han recuperado durante seis meses consecutivos, un resurgimiento de las infecciones amenaza con reducir la actividad y ralentizar la recuperación, mientras millones de estadounidenses siguen sin trabajo.

Powell dijo que el progreso reciente en la búsqueda de una vacuna era una buena noticia a mediano plazo, pero que la economía de Estados Unidos todavía tiene un "largo camino por recorrer" antes de que se recupere por completo de la pandemia.

"La Fed se quedará aquí y estará firmemente comprometida con el uso de todas nuestras herramientas" para respaldar la economía, dijo Powell. "Los próximos meses pueden ser muy desafiantes".

La FED ha reducido la tasa de préstamos de referencia a casi cero y actualmente está comprando 120.000 millones de dólares por mes, en valores respaldados por hipotecas del Tesoro y de agencias, para mantener bajos los costos de préstamos a largo plazo.

También se han comprometido a seguir brindando apoyo político a la economía hasta que la inflación alcance tasas consistentes con un promedio del 2% en el largo plazo.

Powell se inclinó por mantener las facilidades de préstamos de emergencia de la Fed en su lugar por ahora.

"Cuando llegue el momento adecuado, y no creo que sea todavía o muy pronto, guardaremos esas herramientas. La recuperación es incompleta", dijo Powell

El directorio de la FED podría decidir un estímulo adicional para sostener la expansión, ante la falta de un paquete de apoyo fiscal por parte del Capitolio, durante la última reunión del organismo, del 15 al 16 de diciembre.

Las declaraciones de Powell ratifican la débil respuesta de la economía de los EE.UU. que mostró que las ventas minoristas habían subido en octubre apenas el 0,3%.

Fuente: Telam

Más de EEUU
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia
EEUU

Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia

Con nuevas tarifas en el horizonte, la agricultura estadounidense se enfrenta a una posible reconfiguración. ¿Seguirá siendo el comercio exterior el motor del agro o es momento de repensar los mercados internos y la diversificación productiva?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"