Ganaderia

El alto costo de la vacuna contra la aftosa en Argentina motiva el llamado a revisar normativas

En Argentina, el costo de la vacuna contra la aftosa ha llegado a ser tema de agenda nacional debido a su precio significativamente más alto en comparación con otros países de la región

12 Abr 2024

 El Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) ha destacado que los productores argentinos pagan hasta dos dólares por dosis, lo que representa hasta seis veces el costo que enfrentan sus pares en países como Paraguay, donde la vacuna cuesta solo $0.3.

Este asunto ha llevado a que el vocero presidencial anuncie la apertura de importación de la vacuna como una medida para reducir los costos para los productores locales. Además, se plantea la necesidad de rediscutir las normativas vigentes relacionadas con la vacunación contra la aftosa, particularmente las gestionadas por Senasa, el organismo que interviene en la materia y que busca mantener el estatus sanitario del país.

CADIA ha propuesto que Senasa revise y analice la normativa vigente, considerando la situación epidemiológica actual para definir científicamente la nueva composición de la vacuna, ya sea bi o tetravalente, y su posible homologación con las utilizadas en países vecinos como Paraguay, Uruguay y Brasil. Además, se plantea la posibilidad de modificar el enfoque de vacunación, sugiriendo que se podría dejar de vacunar a los animales destinados a faena durante el año calendario y continuar solo con los juveniles.

Este debate surge en un momento crítico, dado que, según CADIA, algunos países de la región utilizan vacunas producidas en laboratorios argentinos a un costo mucho menor. Esto indica que los costos adicionales en Argentina podrían estar relacionados con factores más allá del precio de salida de los laboratorios, incluyendo los costos de aplicación y logística interna.

La organización también ha pedido que se convoque a los sectores implicados para discutir esta política de estatus sanitario, permitiendo que sus opiniones se basen en aspectos técnicos y científicos, lo cual es fundamental para tomar decisiones informadas y efectivas que beneficien tanto la salud animal como la economía de los productores.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"