Internacionales

El almacenamiento de granos en las granjas de Brasil sigue siendo problemático

Según un estudio realizado por la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), aproximadamente el 15% de las explotaciones agrícolas en Brasil cuentan con almacenamiento en la finca.

6 Nov 2023

Un problema persistente para los agricultores brasileños sigue siendo la falta de almacenamiento de granos en las granjas y la construcción de almacenamiento de granos no ha seguido el ritmo de la producción de granos en constante expansión en Brasil. 

Según un estudio realizado por la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), aproximadamente el 15% de las explotaciones agrícolas en Brasil cuentan con almacenamiento en la finca. 

El estudio entrevistó a 1.065 productores rurales sobre su situación de almacenamiento y su actitud ante la construcción de nuevas instalaciones de almacenamiento. 

Aproximadamente el 73% de los agricultores entrevistados dijeron que estaban buscando nuevas instalaciones de almacenamiento, pero que la falta de crédito y las altas tasas de interés eran prohibitivas. Otros obstáculos incluyeron mano de obra calificada adecuada, inversiones en infraestructura de distribución de energía y caminos rurales inadecuados. 

La falta de almacenamiento en las explotaciones pone a los agricultores en desventaja. Las instalaciones de almacenamiento en las fincas permitirían a los agricultores vender sus cosechas más tarde, cuando los precios hayan mejorado, en lugar de en el momento de la cosecha, cuando los precios suelen estar presionados. 

Los costos de transporte son enormemente importantes en Brasil y las tarifas de flete de los camiones suelen alcanzar su punto máximo en el momento de la cosecha. Si los agricultores pudieran esperar para trasladar su grano más tarde, el simple ahorro en los costos de transporte podría contribuir en gran medida a pagar la construcción del almacenamiento. 

El gobierno ha tratado de fomentar la construcción de almacenes de granos ofreciendo préstamos subsidiados con intereses más bajos, pero con éxito limitado. Los agricultores se quejan de la burocracia y los requisitos ambientales necesarios para calificar para los préstamos. 

Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"