En medio de un escenario económico complejo y con precios internacionales en baja, la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados convocó para este miércoles a una serie de exposiciones de entidades del agro sobre la problemática de las retenciones a las exportaciones. La reunión comenzará a las 10 de la mañana en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional.
La cita se enmarca en el tratamiento de seis proyectos de ley que buscan eliminar o reducir los derechos de exportación, una herramienta fiscal aplicada desde hace más de dos décadas y que el sector agropecuario considera distorsiva y perjudicial.
Exponen los referentes del campo
Según fuentes legislativas, el objetivo de la jornada es "escuchar las posiciones de las entidades agropecuarias sobre el impacto fiscal de las retenciones", en continuidad con los debates iniciados el 11 de marzo pasado. Tras una primera instancia con legisladores y una ronda de asesores técnicos, ahora será el turno de los representantes del sector productivo.
Entre los convocados figuran Ivana Vidal y Tomás Agrasar por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Pablo Ginestet por CRA; Andrea Sarnari y Elvio Guía por Federación Agraria Argentina; Mario Raiteri de Coninagro; Ángeles Naveyra de Barbechando; Ariel Angeli por CREA y Nicolle Pisani y Juan Schilling de FADA.
Un debate de larga data
"Las retenciones se establecieron como una medida transitoria hace más de 23 años en el marco de una crisis. Nunca se levantaron, y el resultado ha sido el estancamiento del sector más dinámico del país", sostuvo Atilio Benedetti, presidente de la comisión, al abrir el debate legislativo semanas atrás.
Benedetti subrayó la necesidad de generar previsibilidad para el agro, especialmente en un momento en que los valores internacionales muestran una tendencia descendente, complicando aún más los márgenes del productor.
El debate por las retenciones, que históricamente ha enfrentado al campo con diferentes gobiernos, vuelve así al centro de la escena legislativa, con actores institucionales y técnicos que buscarán hacer oír su voz frente a un Congreso que deberá definir si avanza -y hasta qué punto- en la modificación del esquema tributario vigente.