Legislativas

El agro vuelve al Congreso: entidades expondrán sobre retenciones ante diputados

La Comisión de Agricultura convocó a la Mesa de Enlace, FADA, CREA y otras organizaciones para debatir el impacto de los derechos de exportación en el sector.

9 Abr 2025

 En medio de un escenario económico complejo y con precios internacionales en baja, la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados convocó para este miércoles a una serie de exposiciones de entidades del agro sobre la problemática de las retenciones a las exportaciones. La reunión comenzará a las 10 de la mañana en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional.

La cita se enmarca en el tratamiento de seis proyectos de ley que buscan eliminar o reducir los derechos de exportación, una herramienta fiscal aplicada desde hace más de dos décadas y que el sector agropecuario considera distorsiva y perjudicial.

Exponen los referentes del campo

Según fuentes legislativas, el objetivo de la jornada es "escuchar las posiciones de las entidades agropecuarias sobre el impacto fiscal de las retenciones", en continuidad con los debates iniciados el 11 de marzo pasado. Tras una primera instancia con legisladores y una ronda de asesores técnicos, ahora será el turno de los representantes del sector productivo.

Entre los convocados figuran Ivana Vidal y Tomás Agrasar por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Pablo Ginestet por CRA; Andrea Sarnari y Elvio Guía por Federación Agraria Argentina; Mario Raiteri de Coninagro; Ángeles Naveyra de Barbechando; Ariel Angeli por CREA y Nicolle Pisani y Juan Schilling de FADA.

Un debate de larga data

"Las retenciones se establecieron como una medida transitoria hace más de 23 años en el marco de una crisis. Nunca se levantaron, y el resultado ha sido el estancamiento del sector más dinámico del país", sostuvo Atilio Benedetti, presidente de la comisión, al abrir el debate legislativo semanas atrás.

Benedetti subrayó la necesidad de generar previsibilidad para el agro, especialmente en un momento en que los valores internacionales muestran una tendencia descendente, complicando aún más los márgenes del productor.

El debate por las retenciones, que históricamente ha enfrentado al campo con diferentes gobiernos, vuelve así al centro de la escena legislativa, con actores institucionales y técnicos que buscarán hacer oír su voz frente a un Congreso que deberá definir si avanza -y hasta qué punto- en la modificación del esquema tributario vigente.

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"