EEUU

El agro en alerta: uno de cada cinco productores enfrenta riesgo financiero por costos e intereses

Altos costos de insumos, tasas de interés elevadas y precios deprimidos complican la situación económica de los agricultores, quienes piden mayor apoyo estatal.

22 Nov 2024

 Una combinación de altos costos de producción, tasas de interés elevadas y precios de los granos por debajo del punto de equilibrio está llevando a uno de cada cinco productores agrícolas en Estados Unidos a enfrentar serios riesgos financieros. Este panorama crítico fue destacado en una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado por las senadoras Cindy Hyde-Smith y John Boozman, quienes alertaron sobre la posibilidad de quiebras masivas si no se implementan medidas de ayuda inmediata.

La situación afecta especialmente a los productores de cultivos básicos como el maíz, que se encuentra a precios cercanos a 4 dólares por bushel, y la soja, a 10 dólares por bushel. Según el analista de mercado Mark Gold, "es muy difícil llegar a fin de mes con estos precios, considerando además el alto costo de la tierra y los insumos".

Costos elevados: Los insumos y servicios esenciales han disparado sus precios.Altas tasas de interés: Limitan el acceso a financiamiento y aumentan la carga financiera.Precios bajos de los granos: Reducen los márgenes de ganancia, incluso en casos de buenos rendimientos.

Los banqueros agrícolas informan de un aumento del 40% en nuevos préstamos operativos, reflejando una dependencia creciente del financiamiento externo. Sin embargo, las crecientes dificultades para acceder a crédito podrían desencadenar liquidaciones forzadas de tierras y activos agrícolas, con graves consecuencias para la economía rural.

El senador Boozman destacó la necesidad de ampliar los programas de asistencia agrícola, incluyendo un proyecto de ley de 21.000 millones de dólares destinado a productores en crisis. "Los agricultores están haciendo todo bien, logrando algunos de los mejores rendimientos históricos, pero aun así enfrentan la quiebra", subrayó el legislador.

A pesar de la adversidad, algunos expertos ven oportunidades en el horizonte. La posible expansión del uso de etanol y combustibles sostenibles para aviación podría revolucionar la demanda de maíz, cambiando radicalmente la dinámica de precios en los mercados agrícolas.

Mientras tanto, el sector agrícola de Estados Unidos enfrenta uno de sus momentos más desafiantes, dependiendo de una intervención gubernamental oportuna para garantizar la estabilidad de la América rural y sus productores.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"