Actualidad

El acuerdo clave con Estados Unidos que permitió a la Aduana detectar una enorme sobrefacturación de importaciones

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, recibió a las autoridades de Estados Unidos para profundizar los detalles del intercambio de información fiscal y aduanera.

6 Jun 2023

 El director general de Aduanas, Guillermo Michel, se reunió con autoridades de Homeland Security Investigations (HSI), del Departamento de Homeland Security de los Estados Unidos, en el edificio central de la Aduana.

En este marco, profundizaron los temas tratados en diversos encuentros que Michel tuvo en Washington DC, en marzo de este año, cuando integró la comitiva que acompañó al ministro de Economía, Sergio Massa, a reunirse con autoridades del Fondo Monetario Internacional.

Durante la reunión celebrada hoy, el director general de Aduanas y los enviados de HSI ultimaron maneras de acelerar el intercambio de información con la Unidad de Comercio y Transparencia (TTU, por sus siglas en inglés).

Cabe destacar que los datos aportados por la TTU le han permitido a la Dirección General de Aduanas desarticular múltiples maniobras irregulares en materia de comercio exterior.

Entre éstas, se destaca el emblemático caso de la petrolera NRG Argentina. El hecho tomó particular relevancia el pasado 14 de marzo, cuando en el marco de una denuncia presentada por la Aduana, la Justicia Federal allanó sociedades de Bolsa luego de detectar que NRG -firma que opera en Vaca Muerta- sobrefacturó importaciones de bienes de capital por US$ 232 millones entre enero de 2019 y junio de 2022 para luego reingresar esas divisas al país al través del mercado financiero.

La causa se fundamenta en el posible lavado de dinero a través de una triangulación de divisas. Esta maniobra pudo ser confirmada a raíz del acuerdo de intercambio de información con Estados Unidos que permitió comparar los datos necesarios para conocer tanto el destino final de los fondos como las coincidencias en quienes integraban y participaban en las distintas compañías.

En efecto, a partir de la denuncia presentada por la Aduana, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, procesó por presunto contrabando agravado y defraudación a la administración pública a directivos y accionistas de la mencionada empresa. Por su parte, el juez penal económico Pablo Yadarola les tomó indagatoria.

En este contexto, la delegación visitante destacó que contar con un agregado de la Aduana argentina en la sede de HSI en Washington DC facilitaría y profundizaría la cooperación y el intercambio efectivo de información, aspecto que el director general de Aduanas se comprometió a trabajar para concretar.

El encuentro contó con la presencia de Katrina W. Berger, Acting Executive Associate Director de HSI; David Magdycz, Deputy Assistant Director de HSI, y Christian J. Ammons, Agregado Regional de HSI para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay -además de la comitiva que los acompañó.

Berger supervisa la planta de HSI, que consiste en más de 10 mil empleados -agentes especializados y analistas criminales, entre otros- en más de 56 países en todo el mundo. Magdycz, por su parte, supervisa la operativa internacional de HSI.

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"