Comercio Exterior

El 76 % de las importaciones de carne a China proceden del Mercosur

Más de 3 de cada 4 kilos de carne vacuna que ingresaron a China en julio llegaron desde los países del Mercosur (Brasil, Argentina y Uruguay), en tanto que 42% de las menudencias vacunas también tuvieron este origen

12 Sep 2023

Más de 3 de cada 4 kilos de carne vacuna que ingresaron a China en julio llegaron desde los países del Mercosur (Brasil, Argentina y Uruguay), en tanto que 42% de las menudencias vacunas también tuvieron este origen, de acuerdo con datos de las Aduanas chinas procesados por Faxcarne.

En julio ingresaron 294.796 toneladas de carne vacuna fresca y 2.910 toneladas de menudencias. Desde el Mercosur fueron 224.366 toneladas de carne, entre las que se destacó un volumen récord de 148.017 tons que llegó desde Brasil a un valor medio de US$/t 5.340.

Las 201.705 toneladas de carne congelada sin hueso que llegaron desde el bloque sudamericano lo hicieron a un valor medio de US$/t 5.283, en tanto que desde los países de Oceanía arribaron 25.433 toneladas a un promedio de US$/t 6.793 y 10.227 tons desde Estados Unidos a US$/t 8.243.

El principal proveedor de carne congelada sin hueso es, con mucha amplitud, Brasil, en tanto que Uruguay predomina en el caso de la carne congelada con hueso y las menudencias y Australia en la carne enfriada.

Por APEA con información de Fax Carne

Más de Política y Economía
Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?
Actualidad

Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?

La cosecha avanza lento y las ventas aún más. Pero el fin del cepo, junto con una posible mejora del tipo de cambio, podría acelerar la comercialización. Bloomberg entrevistó a productores que aún dudan. ¿Cuándo llegarán los dólares que espera el Gobierno?
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Exportadores proyectan mejoras en el precio de los granos tras la eliminación del dólar blend
Actualidad

Exportadores proyectan mejoras en el precio de los granos tras la eliminación del dólar blend

El nuevo esquema de flotación del dólar con bandas genera expectativas en el agro. Gustavo Idígoras (Ciara-CEC) afirmó que una cotización cercana a los $1400 representaría una mejora inmediata en los ingresos del productor.
Fin del cepo cambiario: el campo celebra el nuevo régimen de bandas y proyecta más inversiones
Politica y economia

Fin del cepo cambiario: el campo celebra el nuevo régimen de bandas y proyecta más inversiones

El Gobierno anunció la Fase 3 de su plan económico, que elimina restricciones para comprar dólares, libera al tipo de cambio dentro de un corredor entre $1.000 y $1.400, y genera optimismo en el agro. Los directores rurales destacan el fin de la distorsión y anticipan una mayor estabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"