Agricultura

El 2021 cerró con un récord histórico de producción y consumo interno de yerba mate

Durante los doce meses del 2021 ingresaron a secaderos 882, 09 millones de kilos de hoja verde, mientras que el consumo interno totalizó 282, 85 millones de kilos.

31 Ene 2022

 El Informe del Sector Yerbatero elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) correspondiente al mes de diciembre de 2021 confirma que durante el año pasado se alcanzaron cifras históricas, tanto en la producción como en el consumo de yerba mate en el mercado argentino.

Esos datos estadísticos revelan que durante los doce meses del 2021 ingresaron a secaderos 882, 09 millones de kilos de hoja verde, mientras que el consumo interno totalizó 282, 85 millones de kilos.

A pesar de un contexto complicado fundamentalmente por la pandemia, el esfuerzo realizado por toda la cadena yerbatera para ofrecer un producto de calidad tuvo una excelente respuesta de parte de los consumidores, ya que se trata de un alimento sano, natural y que cuenta con múltiples propiedades benéficas para la salud humana.

Desde el inicio del Covid 19 se tomaron todas las medidas necesarias para proteger a los operarios de la actividad y garantizar la inocuidad del producto, desde la cosecha hasta llegar al paquete. Además, el INYM promovió el consumo responsable, bajo el lema "Cada uno con su mate, nos cuidamos entre todos".

Las estadísticas también hacen referencia a las exportaciones de yerba mate argentina, las cuales sumaron 35,50 millones de kilos durante el 2021.

Formatos

Respecto a los formatos o tipos de envases, los paquetes de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de diciembre de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 57,86 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 37,25% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,00 % los envases de dos kilos, y con el 0,87 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos' las salidas alcanzaron 1,11%, mientras que el 1,90% correspondió al rubro ‘sin estampillas'.

Es importante destacar que, de acuerdo a los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,12 % de las mismas.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"