Clima

Efecto El Niño: Pronóstico de Precipitaciones y Temperaturas para los Próximos Meses

El fenómeno climático El Niño, caracterizado por el calentamiento del Pacífico ecuatorial central, está en pleno auge con temperaturas actualmente superiores a 1.5°C por encima del promedio

31 Oct 2023

Los modelos de pronóstico internacional indican una probabilidad del 100% de que continúe durante los próximos tres meses (noviembre, diciembre y enero).

Este trimestre verá un máximo en el calentamiento del mar, llegando a alrededor de +2.0°C según modelos dinámicos, mientras que los modelos estadísticos sugieren que se mantendrá cerca del valor actual.

Pronóstico de Lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un aumento de las precipitaciones por encima de lo normal en la región del Litoral y el este de Buenos Aires. En el centro-oeste de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia, se esperan precipitaciones totales normales o por encima de lo normal.

Las zonas de Cuyo y el noroeste de Patagonia se mantendrán con lluvias normales. Las áreas con acumulados trimestrales por debajo de lo normal estarán en el extremo sur, mientras que en el noroeste argentino, se prevén lluvias normales o por debajo de lo normal.

Pronóstico de Temperaturas

El pronóstico indica una probabilidad mayor de temperaturas por encima de lo normal en el norte del país, el sur del Litoral y Córdoba. La región de La Pampa y Buenos Aires experimentará temperaturas normales o por encima de lo normal. En las provincias de Cuyo y Patagonia, las temperaturas se mantendrán en niveles normales.

El fenómeno de El Niño seguirá siendo un factor importante a considerar en los próximos meses, afectando tanto las precipitaciones como las temperaturas en diversas regiones de Argentina. El monitoreo constante de estas condiciones climáticas es esencial para la planificación y toma de decisiones en la agricultura y otros sectores. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"