EEUU

EEUU rechaza exigencias rusas en relación al acuerdo de cereales del mar Negro

Estados Unidos rebatió las exigencias rusas

21 Mar 2023

Estados Unidos rebatió las exigencias rusas de que se suavicen las sanciones occidentales antes de permitir las exportaciones ucranianas de grano del mar Negro después de mayo, afirmando que no había restricciones a los productos agrícolas o los fertilizantes rusos.

Las exigencias de Moscú incluyen permitir que el Banco Agrícola Ruso vuelva al sistema bancario SWIFT y desbloquear las cuentas y actividades financieras de las empresas rusas de fertilizantes.

El acuerdo que permite la exportación segura de cereales ucranianos desde los puertos del mar Negro, se negoció inicialmente en julio por Turquía y las Naciones Unidas, y se renovó el sábado por un mínimo de 60 días, la mitad del periodo previsto.

Estados Unidos apoya firmemente los esfuerzos de la ONU para que los productos agrícolas ucranianos y rusos lleguen a los mercados globales, declaró un portavoz del Departamento de Estado, que añadió que "se han hecho esfuerzos extraordinarios para aclarar que hemos excluido los alimentos y fertilizantes de las sanciones impuestas a Rusia".

El objetivo del acuerdo del pasado julio era combatir una crisis alimentaria mundial provocada en parte por la invasión de Ucrania y el confinamiento del mar Negro por parte de Rusia en febrero de 2022.

DIFÍCIL

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, dijo el lunes que aunque las exportaciones rusas no estaban sancionadas, Naciones Unidas había estado tratando de "aumentar el nivel de comodidad" entre los Gobiernos para liberar el paso de esas exportaciones.

"Ha sido difícil, pero vamos a continuar (...). Y veremos qué progresos se pueden hacer", dijo. "Es importante no sólo ... para Rusia, sino para la gente de todo el mundo. Todo el mundo necesita estos cultivos y este fertilizante para seguir garantizando que la producción de alimentos se mantenga a un ritmo decente".

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense afirmó que las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes siguen línea con años anteriores y que las ucranianas de alimentos se han reducido en más de un tercio.

"Las únicas prohibiciones a las exportaciones de alimentos y fertilizantes de Rusia son las impuestas por el Gobierno de la Federación Rusa", señaló. "Rusia es la que restringe sus exportaciones: impuso cuotas de exportación a ciertos fertilizantes, y recientemente las prorrogó hasta la primavera".

(Reporte de Michelle Nichols, Daphne Psaledakis, Pavel Polityuk, Polina Devitt y Nigel Hunt; Editado en español por Aida Peláez-Fernández) 

Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"