Republica Dominicana

Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana

Tras más de dos años de prohibición, el Gobierno de EE.UU. permite que Central Romana reanude la exportación de azúcar al mercado estadounidense.

18 Mar 2025

Después de más de dos años de restricciones, el Gobierno de Estados Unidos ha levantado la prohibición impuesta a Central Romana Corporation Limited, permitiendo que la empresa retome la exportación de azúcar y sus derivados al mercado estadounidense.

El anuncio fue realizado por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien destacó que la decisión representa un alivio para el sector azucarero y para los más de 25.000 trabajadores empleados por la compañía.

La restricción había sido impuesta en noviembre de 2022 por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), debido a presuntas violaciones a los derechos laborales, incluyendo retención de salarios, abuso de vulnerabilidad y condiciones de trabajo precarias.

Impacto en el comercio y la economía dominicana

Durante la restricción, el Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar) había redistribuido la cuota de exportación asignada por EE.UU. entre el Ingenio Cristóbal Colón (70,1%) y el Ingenio Barahona (29,9%), para suplir la demanda. Para el año fiscal 2025, República Dominicana enviará 189.343 toneladas de azúcar crudo al mercado estadounidense.

Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana, con el 53,45% de las exportaciones dirigidas a ese país. El azúcar de caña representa 1,52% del total de exportaciones dominicanas, según datos de ProDominicana.

Central Romana: líder en producción de azúcar

Fundada en 1912, Central Romana es la empresa azucarera más grande del país y representa más del 70% de la producción nacional. En la zafra 2023-2024, la compañía procesó 2,7 millones de toneladas cortas de caña, con una producción de 287.565 toneladas cortas de azúcar.

El levantamiento de la prohibición permitirá normalizar la producción y fortalecer la estabilidad del sector azucarero, impactando positivamente en la economía dominicana y la seguridad laboral de miles de trabajadores. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"