EEUU

EE.UU. libera $10.000 millones en ayuda para productores agrícolas afectados por la caída de los mercados

El USDA anunció la apertura del programa de asistencia económica para agricultores de maíz, soja, trigo, algodón y otros cultivos, en respuesta a la crisis del sector en 2024.

19 Mar 2025

 El USDA liberó $10.000 millones en pagos de asistencia para agricultores afectados por la crisis de precios de 2024. El programa Emergency Commodity Assistance permitirá solicitudes hasta el 15 de agosto.

EE.UU. lanza un programa de ayuda de $10.000 millones para productores agrícolas

En el marco del Día Nacional de la Agricultura, la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, anunció el lanzamiento del Emergency Commodity Assistance Program (ECAP), con el cual se destinarán $10.000 millones para apoyar a los productores de maíz, soja, trigo, algodón, arroz y otros cultivos.

Esta ayuda, aprobada por el Congreso en el paquete de gasto de diciembre de 2024, busca compensar la caída de los mercados de commodities y los desafíos financieros del sector agrícola.

"Las tasas de interés por las nubes, junto con precios de commodities históricamente bajos, regulaciones excesivas y escasez artificial en algunos sectores, han llevado a nuestros agricultores a una situación de incertidumbre que les impide planificar, invertir y pagar sus deudas", expresó Rollins en un artículo publicado en Agri-Pulse.

Plazos y modalidad de pagos

Los agricultores podrán presentar solicitudes para el programa a partir del miércoles hasta el 15 de agosto. Inicialmente, se otorgará el 85% del pago estimado, con la posibilidad de un segundo pago después del 15 de agosto si hay fondos disponibles, informó el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

La Farm Service Agency (FSA) proporcionará solicitudes precompletadas a los agricultores que hayan presentado informes de superficie cultivada en 2024 para los cultivos elegibles.

Cálculo de los pagos y distribución de los fondos

Los pagos serán calculados de acuerdo con dos criterios:

26% de la pérdida económica

de cada cultivo elegible.

Un pago mínimo del 8%

sobre el precio de referencia estatutario y el rendimiento del programa

Price Loss Coverage (PLC)

.

Según un estudio de la Universidad de Missouri, Texas será el estado que recibirá la mayor cantidad de fondos, con aproximadamente $964 millones, debido a su alta producción de algodón, el cultivo con el mayor pago por acre.

Otros estados con altos montos de asistencia incluyen Iowa, Illinois, Kansas, Nebraska y Minnesota.

Límites de pago y nuevas ayudas en camino

El programa establece un límite de pago de $125.000 para individuos o entidades cuyos ingresos agrícolas representen menos del 75% de sus ingresos brutos. Para aquellos cuyos ingresos agrícolas superen el 75%, el límite será de $250.000.

Estos límites son independientes de los establecidos en los programas de commodities de la Farm Bill.

Además, Rollins anticipó que la administración pronto anunciará $21.000 millones en asistencia por desastres naturales, también aprobada en el paquete de gastos de fin de año, destinada a cubrir pérdidas en 2023 y 2024.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"