Actualidad

EE.UU. levanta una barrera comercial y amplía el cupo para un producto argentino

Autoridades de la Argentina negociaron un acuerdo para la suspensión de sanciones y aranceles antidumping.

16 Feb 2023

La Cancillería argentina, con apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca logró rubricar un acuerdo con el Departamento de Comercio de EE.UU. para suspender la aplicación de medidas compensatorias en los despachos de Jugo de Uva Concentrado (JUC).

El nuevo documento que se negoció también con el sector productor, da previsibilidad a las exportaciones de mosto que tiene ese país como destino y se encontraban limitadas por denuncias de dumping.

Entre chicanas y críticas, De Mendiguren dio detalles sobre la marcha de la industria y el empleo en Argentina: "Dato mata relato"

La Aduana desarticuló un fraude millonario en un sector exportador
El acuerdo es producto del trabajo coordinado de la Cancillería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Vitivinicultura, junto al sector privado, y se complementa con un pacto similar inicialado por el sector privado en la misma fecha, para suspender una investigación paralela por supuesto dumping.

En ese acuerdo, ambos países fijaron una cuota exportable al mercado estadounidense que ronda las 40 mil toneladas anuales , volumen que refleja los promedios históricos de exportación a este destino.

La industria del mosto involucra a más de 10.000 productores, 28 exportadores a más de 38 países y genera más de 120 millones de divisas . En ese sentido, Luis Sentinelli , director de Relaciones Institucionales del INV valoró el alcance de la medida al señalar que, con el 40% de la participación, EE.UU. es el principal destino de las exportaciones de mosto.

Además, indicó que "las provincias de San Juan y Mendoza resultan beneficiados principalmente por este logro".

Trabajadores "en alerta" por la falta de materias primas en una industria que importa 90% de sus insumos

Radiografía del SIRA y las importaciones: el 83% de las empresas ya tiene problemas

Las denuncias de dumping, llevaron a la industria a afrontar tasas de hasta 30% lo que los dejaba fuera de mercado , por eso " acordar una cuota de volumen con la suspensión del pago de los derechos compensatorios va a aliviar al sector" , agregó Sentinelli.

"Este tipo de convenios no son frecuentes , pero señalan una alternativa de solución posible cuando existe el compromiso de todas las partes", destacaron desde Cancillería y explicaron que los acuerdos inicialados serán publicados para comentarios en el diario oficial de los Estados Unidos por treinta días.

A partir de entonces podrán ser firmados por las partes y entrarán en vigencia.

Por Belén Ehuletche

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"