EE.UU

Edward Prado se despide de la representación diplomática de EEUU en Buenos Aires

El canciller Felipe Solá se reunió con el embajador saliente de los Estados Unidos, Edward Prado, a quien despidió y agradeció por su "cooperación y predisposición al diálogo para avanzar en las diversas áreas de la agenda bilateral", según indicó un comunicado difundido por el Palacio San Martín.

16 Ene 2021

 El canciller Felipe Solá se reunió con el embajador saliente de los Estados Unidos, Edward Prado, a quien despidió y agradeció por su "cooperación y predisposición al diálogo para avanzar en las diversas áreas de la agenda bilateral", según indicó un comunicado difundido por el Palacio San Martín.

El jefe de la diplomacia argentina y el representante estadounidense "dialogaron sobre los avances del último año a nivel de cooperación entre ambas naciones, particularmente en lo relativo a la necesidad de aunar esfuerzos para enfrentar la pandemia de Covid-19, en materia de salud, educación y ciencia y tecnología".

Durante el encuentro, ambos conversaron sobre "el vínculo bilateral y el canciller hizo hincapié en la necesidad de profundizar el flujo comercial y de inversiones", indicaron los voceros de Cancillería.

Solá y Prado recordaron además "el exitoso lanzamiento del satélite argentino Saocom 1B desde la base de Cabo Cañaveral, Florida, el 30 de agosto pasado, que constituyó un nuevo hito en la historia de los desarrollos espaciales de la Argentina, así como en la cooperación internacional en materia de usos pacíficos del espacio".

El ministro de Relaciones Exteriores reiteró "el agradecimiento al embajador Prado por el compromiso de apoyo de los Estados Unidos con Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

Prado es embajador en Buenos Aires desde el 8 de mayo de 2018, y culmina su misión ante el cambio de administración en su país, que sucederá el próximo miércoles, cuando Joe Biden asuma la presidencia de los Estados Unidos en reemplazo de Donald Trump.

Anteayer en su cuenta de la red social Twitter, Prado anunció su renuncia al cargo de embajador de los Estados Unidos en Argentina en función del recambio institucional que se producirá en ese país.

"Siguiendo el protocolo habitual en un cambio de administración presidencial, entregué mi carta de renuncia al Presidente. He disfrutado poder trabajar juntos, conocer el país y a muchos de ustedes. Gracias por estos años tan memorables. ¡Gracias argentinos por su amistad!", señaló el diplomático.

Cuando se discutía su pliego en el Senado de Estados Unidos, Prado afirmó saber "cuán importante es el Estado de Derecho y cuán importante puede ser una rama judicial fuerte e independiente para un país que va a ser una democracia sólida".

"Mi intención es continuar trabajando con los abogados y jueces de la Argentina para mejorar el sistema judicial y fortalecer la confianza de la gente en el sistema judicial", afirmó el diplomático al leer su testimonio en la Cámara alta de los Estados Unidos, según consta en la transcripción de ese cuerpo.

Fuente: Telam

Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"