Brasil

Eduardo Bolsonaro le respondió a Alberto Fernández tras sus polémicos dichos: "El barco que se está hundiendo es el de Argentina"

"¿No dirán que fue racista contra los indígenas y los africanos que formaron Brasil?", declaró el diputado e hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro sobre la polémica frase que realizó el mandatario argentino en un acto en Buenos Aires

10 Jun 2021

 El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del presidente Jair Bolsonaro, rebatió este miércoles una frase que el mandatario argentino Alberto Fernández atribuyó erróneamente al escritor mexicano Octavio Paz y resaltó que el "único barco que se hunde es el de Argentina".

"Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos", dijo Fernández en un acto en Buenos Aires, al parafrasear erróneamente al escritor mexicano en palabras que coinciden más con una canción del músico argentino Litto Nebbia.

La frase pronunciada por Fernández generó fuerte polémica en Brasil  y fue repudiada por Eduardo Bolsonaro, quien le respondió desde su cuenta de Twitter: "El presidente de Argentina declaró que mientras su pueblo llegó en barcos desde Europa, los brasileños vinieron de la selva. ¿No dirán que fue RACISTA contra los indígenas y los africanos que formaron Brasil? Pero yo digo: el barco que se hunde es el de Argentina".

El tuit de Eduardo Bolsonaro con un video del momento en que Fernández pronunció la polémica frase

En medio del revuelo generado, el propio Fernández recurrió a Twitter para contestar y pedir disculpas "para quien se haya sentido ofendido o invisibilizado".

"Se afirmó más de una vez que ‘los argentinos descendemos de los barcos'. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad", escribió Fernández. "A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", concluyó.

En tanto, los medios de Brasil y México también se hicieron eco de las repercusiones. "El presidente argentino dice que los brasileños salieron de la selva, sus compatriotas llegaron en barco desde Europa", tituló el diario local O Globo. En esa sintonía se expresó Folha do Sao Paulo: "Fernández dice que los brasileños salieron de la selva y los argentinos llegaron en barco desde Europa".

El medio Estadao, en cambio, se mostró muy crítico al sostener que se trató de un "discurso racista": "Los brasileños vinieron de la selva y los argentinos, en barco desde Europa, dice Fernández en un discurso racista". Pero luego cambió el foco del artículo cuando el mandatario argentino pidió disculpas por sus polémicos dichos.

En México, el periódico Milenio hizo mención a la equivocación que cometió Fernández al intentar citar a Octavio Paz, y también se refirió a las críticas por "racismo" contra el mandatario argentino. "`Mexicanos salieron de los indios´: Alberto Fernández se equivoca al citar a Octavio Paz; lo critican por ‘racista'".

""Los mexicanos salieron de los indios, pero nosotros, los argentinos, llegamos en barcos de Europa": Alberto Fernández", publicó en su portada el periódico El Universal.

El mandatario pronunció esa afirmación al referirse a las oleadas de inmigrantes europeos que llegaron a Argentina en el pasado -y que conformaron gran parte de la identidad de la sociedad del país-, y no pasó desapercibida en Twitter, donde las etiquetas "Alberto", "Octavio Paz", "vergüenza nacional" y "Litto Nebbia" se convirtieron en tendencia.

Este jueves, Eduardo Bolsonaro volvió a manifestarse respecto al tema a través de su cuenta en Twitter. "Clase de geografía en Argentina", expresó en un mensaje que acompañó con una imagen de un mapa en el que marcó como Europa al continente en cuestión y a la Argentina.

(Con información de EFE)

Más de América Latina
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas
Mexico

México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas

Sheinbaum busca evitar sanciones y promete una entrega inmediata de agua, en medio de un conflicto diplomático creciente por el incumplimiento del histórico tratado de 1944.
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"