Ecuador

Ecuador y China alcanzan un TLC

El acuerdo "pone a Ecuador en el mapa de Asia", dijo Prado.

12 May 2023

Ecuador y China firmaron un Tratado de Libre Comercio (TLC) por el que el país sudamericano tendrá acceso a un mercado de 1.400 millones de personas, se informó el miércoles en Quito. Se trata del segundo pacto de este tipo firmado bajo la administración del presidente Guillermo Lasso, tras el alcanzado con Costa Rica.

El ministro ecuatoriano de la Producción, Julio José Prado, y el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, firmaron el documento durante una videoconferencia tras meses de negociaciones.

"Este documento firmado es el reflejo del mandato de los presidentes de ambos países. Pone a Ecuador en el mapa de Asia y salvaguarda los sectores más sensibles", dijo Prado. Más del 90% de los productos ecuatorianos entrarán en el mercado chino sin aranceles ni barreras, mientras que se mantienen las barreras para más de 800 bienes.

El ministro Wentao felicitó al Gobierno ecuatoriano y expresó su esperanza de que el acuerdo comercial se apruebe lo antes posible.

"Lo que hemos firmado abre un mercado de 1.400 millones de consumidores. Cerca del 50% de la oferta exportable de Ecuador entrará inmediatamente cuando el acuerdo esté en vigor, y el resto tendrá un periodo de eliminación de 5 a 20 años", explicó también Prado.

Los consumidores ecuatorianos sentirán una reducción inmediata de precios en productos chinos como teléfonos y otros productos tecnológicos. Otros productos chinos que entrarán de inmediato son medicinas y maquinaria.

El canciller Gustavo Manrique recordó que el objetivo final es hacer realidad la frase "más Ecuador en el mundo y más mundo en Ecuador".

Prado aseguró que se han tomado en cuenta todas las sensibilidades del sector manufacturero, cerámico, textil, línea blanca, calzado de cuero, autopartes, entre otros. También se protegerán los productos de la canasta familiar agrícola como papas, cebollas, etc.

El atún figura entre las exportaciones tradicionales ecuatorianas que entrarán en el mercado chino con arancel cero de forma inmediata, mientras que las flores, el plátano y el camarón estarán exentos de aranceles entre 5 y 10 años.

China y Ecuador mantendrán sus mercados abiertos el uno al otro con estándares más altos a través del pacto comercial y fomentarán un ambiente de negocios más favorable, conveniente, transparente y estable para las empresas, dijo el Ministro de Comercio de China.

El acuerdo liberará aún más el potencial de la cooperación comercial y de inversión entre los dos países; promoverá la mejora de la cooperación económica y comercial China-Ecuador en todos los aspectos; impulsará el desarrollo sostenible, estable y diversificado del comercio bilateral; y proporcionará más beneficios a las personas y empresas de ambos países, añadió.

Las negociaciones para el TLC China-Ecuador se iniciaron en febrero del año pasado y concluyeron en febrero tras un año de eficientes consultas. 

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"