Esta exportación refleja un crecimiento del 33% en las exportaciones ecuatorianas del sector agrícola-agroindustrial en 2024, consolidando el impulso del país en el mercado internacional.
El 24 de febrero de 2025, Ecuador hizo historia al concretar su primera exportación de aguacate Hass y pitahaya roja a Argentina. Un envío de 24.000 kilogramos de aguacate y 11.520 kilogramos de pitahaya roja, considerado uno de los hitos más importantes del sector agrícola ecuatoriano, llegó a los mercados argentinos, según informó la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
%u2705 ¡Buenas noticias para el sector hortofruticola nacional!
%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDE8 Desde hoy exportamos por primera vez aguacate Hass y pitahaya roja de calidad hacia Argentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7.
Conoce más en el siguiente video %u2935%uFE0F#ExportamosCalidad pic.twitter.com/iR22WCLgXp— Agrocalidad (@AgrocalidadEC) February 24, 2025
Este avance refleja el fuerte crecimiento de las exportaciones del sector agrícola-agroindustrial ecuatoriano, que registró un aumento del 33% en 2024, alcanzando un total de 10.313 millones de dólares, frente a los 7.753 millones de dólares obtenidos en 2023. Este incremento se ha visto impulsado por un aumento en la exportación de frutas y los altos precios del cacao, otro de los productos clave de Ecuador.
Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, destacó la importancia de estos productos para las familias ecuatorianas, especialmente para los productores de la Agricultura Familiar Campesina, quienes son los principales beneficiarios de este crecimiento. "El trabajo en conjunto del sector privado y público da sus resultados", aseguró Almeida.
El aguacate, que tiene una superficie cultivada superior a las 7.000 hectáreas, sigue ganando terreno en los mercados internacionales. En 2024, Ecuador exportó 2.788 toneladas de aguacate a 12 destinos en Europa, Medio Oriente y Asia. Por otro lado, la pitahaya, con unas 8.000 hectáreas cultivadas, alcanzó 47.798 toneladas exportadas en 2024 a 20 destinos como Estados Unidos, China, Canadá y países de la Unión Europea.
Ecuador exporta dos de sus frutas estratégicas a Argentina por primera vez.Este 24 de febrero de 2025 se enviaron 11.520 kilogramos de pitahaya roja al mercado argentino.
Este éxito se enmarca en el crecimiento sostenido del sector agrícola - agroindustrial, que representa el 47% de las exportaciones no petroleras de Ecuador, consolidando la agricultura como uno de los pilares más importantes de la economía del país.
Además, las proyecciones para 2025 son optimistas, con un esperado crecimiento del 3% en volumen de exportaciones no petroleras y un aumento en el valor de las exportaciones.