Economia

Economías regionales mantienen estabilidad en octubre:

En su  CONINAGRO publica el Semáforo con 3 sectores en verde, 10 en amarillo y 6 en rojo

22 Oct 2024

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) presentó su más reciente informe del "Semáforo de Economías Regionales", una herramienta visual que permite a los productores agropecuarios monitorear el estado de 19 sectores productivos en Argentina. Este índice, elaborado con datos de septiembre de 2024, busca facilitar la comprensión de la diversidad y complejidad del agro nacional, al sintetizar la información en tres categorías de colores: verde, amarillo y rojo.

En el análisis de octubre, el semáforo mantiene la misma proporción de sectores con 3 en verde, 10 en amarillo y 6 en rojo, en comparación con el mes anterior, pero muestra una leve mejora en relación con el primer semestre del año.

Resultados por categoría:

Verdes: Las tres economías regionales en esta categoría presentan una buena relación insumo-producto, con volúmenes de producción estables y una demanda sostenida. Esto refleja un clima favorable para la producción y el comercio de estos sectores, que logran mantenerse en terreno positivo.

Amarillos: Diez sectores mantienen su calificación amarilla. A pesar de que se observan aumentos en los precios al productor, estos no superan la inflación interanual del 209% registrada en septiembre de 2024. Los volúmenes de producción tienden a recuperar niveles normales, aunque la demanda sigue sin mostrar un dinamismo que sugiera un cambio de tendencia en el corto plazo.

Rojos: Seis economías regionales continúan en situación crítica, con baja demanda, precios al productor muy por debajo de la inflación y volúmenes de producción volátiles. Estos sectores enfrentan mayores dificultades para estabilizar su producción y comercialización, lo que afecta negativamente su rentabilidad y perspectivas a futuro.

El informe de CONINAGRO busca ofrecer a los productores una herramienta clara y precisa para evaluar la situación de las economías regionales y ajustar sus estrategias productivas en función de las tendencias del mercado.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"