Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.

4 Abr 2025

El mercado cambiario argentino cerró una semana señalada por la volatilidad y la presión externa, tras los aranceles globales anunciados por el expresidente Donald Trump que sacudieron los mercados financieros. En este contexto, el dólar blue escaló a $1.310 y el Banco Central tuvo que volver a intervenir con ventas por u$s31 millones, arrastrando a las reservas a su tercera caída semanal consecutiva.

Reservas bajo presión:
El saldo negativo de este viernes fue de u$s193 millones, atribuible en gran parte al desplome en los precios de activos globales. En total, las reservas internacionales se hundieron casi u$s3.000 millones en tres semanas, acumulando una caída de u$s2.969 millones.

Cotizaciones del viernes 4 de abril:

Dólar oficial minorista (BNA): $1.055,50 (compra) / $1.095,50 (venta)

Dólar mayorista: $1.076

Dólar blue: $1.310 brecha del 21,8%

- Dólar tarjeta/ahorro: $1.423,83

Dólar MEP: $1.334,09 brecha del 24%

- Dólar CCL: $1.326,03 brecha del 23,2%

Dólar cripto (Bitcoin): $1.322,62

Bitcoin (BTC): u$s82.929,18

Futuros en alza y temores de devaluación

Los contratos de dólar futuro cerraron la rueda con fuertes subas. El mercado anticipa un salto del tipo de cambio oficial del 4,3% para abril y del 8,1% para el bimestre abril/mayo, mientras que el mayor ajuste mensual se espera para octubre (4,4%).

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"