Actualidad

Economía crea unidad de seguimiento en Comercio

Hoy, el Ministerio de Economía publicó en el Boletín Oficial la resolución conjunta 1/2023, de la mano de la AFIP, la CNV, la Superintendencia de Seguros y el Banco Central, entre otros organismos estatales.

31 May 2023

Hoy, el Ministerio de Economía publicó en el Boletín Oficial la resolución conjunta 1/2023, de la mano de la AFIP, la CNV, la Superintendencia de Seguros y el Banco Central, entre otros organismos estatales.

El documento crea, en el ámbito de la cartera que encabeza Sergio Massa la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las operaciones de comercio.

Según la resolución, los titulares de las jurisdicciones integrantes de la unidad analizarán diariamente la información conectada relativa a las operaciones comerciales involucradas y dispondrán las medidas que resulten necesarias en el ámbito de su competencia.

Por su parte, el artículo 2 define que esta unidad estará conformada por el ministro de Economía o el funcionario que designe en su reemplazo. Además serán parte representante de la Secretaría de Comercio, la de Industria y Desarrollo Productivo, de Agricultura, de Ganadería y Pesca; la AFIP; la dirección general de Aduanas, entre otras entidades.

Esta unidad, a su vez, tendrá como objetivo monitorear las operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el comercio interno y externo; «promover con equidad las operaciones comerciales, evitando posiciones dominantes»; verificar la trazabilidad de los bienes objeto de comercio y la correcta tributación en cada etapa; y «orientar al consumidor, atendiendo las variables obtenidas en el proceso de seguimiento».

De esta manera, el Ministerio de Economía profundiza los controles al comercio interior y exterior, en un contexto en el que están en marcha diferentes acuerdos de precios con diversos rubros a fin de frenar la escalada inflacionaria. Mientras tanto, según el Indec el IPC acumulado a abril de este año llegó al 32%.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"