Actualidad

Economía crea programa de apoyo a universidades nacionales para proyectos de investigación del agro

El Ministerio de Economía creó el Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión, en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, con una inversión de $ 100 millones, a través de la resolución 202/2023.

23 May 2023

El Ministerio de Economía creó el Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión (Proinex), en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, con una inversión de $ 100 millones, a través de la resolución 202/2023.

La misma precisó que el objetivo del Proinex es contribuir al fortalecimiento de proyectos de investigación y extensión destinados a potenciar la agricultura sostenible, la ganadería integral, la producción forestal, el agregado de valor a la producción primaria, los alimentos, la bioeconomía y el desarrollo de tecnologías para el agro (ag tech) que se encuentren en marcha en las unidades académicas de las universidades públicas.

Además indicó que las acciones que financiará el programa deberán contribuir a procesos de investigación, desarrollo y extensión en procesos de innovación abierta o fortalecer la implementación de proyectos que generen impacto en el sector agroindustrial generando desarrollo sustentable, empleo e inclusión social.

También puntualizó que serán beneficiarias, en el marco del Proinex, todas las universidades nacionales públicas y sus respectivas unidades académicas vinculadas a las temáticas de agronomía, veterinaria, zootecnia, alimentos, biotecnologías, recursos naturales y ciencias ambientales.

Por su parte, la Unidad de Vinculación Académica (UVA) asistirá a Agricultura en la ejecución y coordinación del programa e intervendrá en la articulación institucional con el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro) y con las universidades.

La UVA convocará a las subsecretarías de Agricultura, de Ganadería y de Alimentos, a integrar un Comité de Evaluación y Selección, que recepcionará los proyectos, realizará su análisis y evaluación para determinar el orden de mérito de los proyectos a financiar.

La resolución también indicó que serán elegibles proyectos de adquisición de equipamiento para investigación y desarrollo por hasta $ 5 millones, excluyéndose la adquisición de equipamientos informáticos.
Por su parte, los proyectos de extensión podrán ser financiados por hasta $ 2 millones.

El plazo para la presentación de proyectos será hasta el 30 de mayo próximo, el orden de mérito estará disponible el 15 de junio de 2023 y se publicará en el sitio oficial del Fondagro.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"