Trabajo

Duplican la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales

La Secretaría de Empleo aumentó en un 100% la ayuda económica a los trabajadores rurales temporarios inscriptos en el Programa Intercosecha

10 Nov 2023

La Secretaría de Empleo  aumentó en un 100% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores rurales temporarios inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de las liquidaciones correspondientes a octubre último se elevará de $ 32.000 a $ 64.000 mensuales.

La medida se dispuso a través de la resolución 1982/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que ordena realizar los ajustes necesarios en las liquidaciones de octubre que ya se efectuaron.

El incremento del 100% responde a las "variaciones del costo de vida" que hicieron necesaria la actualización del monto.

Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el periodo entre cosechas de los cultivos en los que se ocupan, promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad y de inserción laboral.

El receso estacional en el que podrán recibir la asistencia tiene un máximo de cuatro meses.

LEE TAMBIÉNEl semáforo del Coniagro El relevamiento de las 19 economías regionales monitoreadas lanzó que están en "rojo"

La iniciativa prevé la asignación de una ayuda económica no remunerativa mensual durante el receso estacional de la actividad laboral, además de facilidades para movilizarse hacia otras regiones del país durante ese periodo para insertarse en empleos vinculados con otros cultivos, cursos de formación, acciones de entrenamiento para el trabajo; y programas de inserción laboral, empleo independiente y entramados productivos locales, entre otros puntos.

Como requisito para ingresar al programa, se debe registrar declaraciones de ingresos mayores a medio Salario Mínimo Vital y Móvil en los últimos doce meses de datos disponibles por un mínimo de 3 meses y un máximo de 10 meses, ser mayor de 18 años, poseer DNI y CUIL, y residir de forma permanente en el país.

No podrán inscribirse quienes tengan una remuneración laboral bruta superior al monto de la ayuda pública, un ingreso originado en una actividad autónoma o reciban prestaciones previsionales o por seguro de desempleo.

LEE TAMBIÉNMercado cambiario Después de subir 60 pesos, así abre el dólar blue

Tampoco están abarcados quienes participen de otros programas nacionales, provinciales o municipales de empleo o capacitación laboral, con excepción de las becas Progresar.

Los interesados deberán completar un formulario en una oficina de empleo de la Red de Servicios de Empleo o ante una Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo.

Los inscriptos en Intercosecha, al igual que los beneficiarios de otros programas del Ministerio de Trabajo, recibieron pagos extraordinarios de $ 20.000 en octubre y durante este mes.


Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"