Actualidad

Donan alimentos a entidades de bien público de La Pampa, Río Negro y Buenos Aires

El Senasa donó a entidades de bien público 13,5 toneladas de productos alimenticios decomisados durante la semana en los puestos de control de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica por incumplimientos documentales pero aptos para el consumo.

3 Ago 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) donó a entidades de bien público 13,5 toneladas de productos alimenticios decomisados durante la semana en los puestos de control de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica por incumplimientos documentales pero aptos para el consumo.

Las inspecciones de rutina que se llevan a cabo en los puestos de control de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica permitieron identificar las infracciones e impedir la comercialización de 14 toneladas de alimentos, informó el organismo en un comunicado.

Se trata de distintos productos de origen animal y vegetal que eran transportados, en todos los casos, sin la documentación sanitaria que permite conocer su procedencia y condiciones de producción y/o elaboración.

Del total de la mercadería decomisada, en los casos en que se pudo constatar que se encontraba en buenas condiciones para su consumo, se coordinó su donación a entidades de bien público.

En cambio, casi 600 kilogramos de la mercadería que no contaba con las condiciones higiénico sanitarias adecuadas para su transporte y conservación fueron destruidos para preservar la salud de la población.

Unos 5.436 kilogramos de frutas y hortalizas frescas fueron entregadas a los municipios La Adela (La Pampa) y Río Colorado (Río Negro), y 7.800 kilogramos de cebollas se donaron al banco de alimentos de Bahía Blanca (Buenos Aires).

En tanto, debieron destruirse 97 kilos de quesos y fiambres y 500 kilos de carne bovina sin hueso, que no cumplían con los requerimientos para garantizar su inocuidad.

Estas acciones se realizaron en los Puestos de La Adela (La Pampa), Puente Dique Catriel (Río Negro) y Km. 714 de la Ruta Nacional Nº 3 (Buenos Aires), precisó el Senasa.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 
Legislación

Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 

El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"