Autos

Dólar: por la brecha cambiaria, los autos podrían registrar aumentos superiores al 60%

La tensión en el mercado cambiario no cesa y ya empieza a notarse en los precios.

25 Jul 2022

 La brecha cambiaria en torno al 140% para los dólares financieros y del 160% para el dólar blue, afecta algunas industrias, sobre todo las que requieren de insumos importados.

La tensión en el mercado cambiario no cesa y ya empieza a notarse en los precios La brecha cambiaria en torno al 140% para los dólares  financieros y del 160% para el dólar blue, afecta a algunas industrias sobre todo las que requieren de insumos importados . Según relevó Focus Market, la industria automotriz es una de las más afectadas y los autos  podrían registrar aumentos superiores al 60%.

En cada sector de la economía hay bienes que se componen de elementos importados. Las últimas medidas para frenar los problemas con la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los demás tipos de cambios, fue restringir las importaciones mediante el incremento de productos con licencias no automáticas para su importación, lo que implica un freno de la actividad para las empresas donde sus productos tienen componentes importados.

Para la consultora, "el sector automotriz por ejemplo presenta una problemática de fondo". Si tomamos el caso de un Fiat Mobi 0km que cotizaba antes del cepo a las importaciones en $ 2.609.400 millones de pesos, ahora si este mismo vehículo lo vemos después de las medidas del gobierno veremos lo siguiente.

Según el registro histórico sobre la participación de elementos importados en este sector es de un 47%, por lo cual ahora el importador de autos deberá conseguir dólares para adquirir la parte importada, por lo que debería ir hacia su casa matriz para conseguir dólares o ir hacia el mercado financiero mediante el dólar "Contado con Liqui".

Si este último recurre al mercado de capitales que sería la opción más rápida para no quedarse sin stock de autos, veremos que hoy está generando que un auto de 2 millones de pesos se consiga ante la falta de dólares, a 4 millones de pesos, esto sucede ante la nueva brecha cambiaria que supera el 150% entre el tipo de cambio oficial y el dolar en su cotización paralela.

"Es probable que las industrias en muchos casos aún cuenten con niveles de stock por que hubo adelanto de importaciones intentando anticiparse a una potencial devaluación o restricción en los cupos de acceso al mercado único y libre de cambios o brechas en la cotización paralela como estamos viendo.

Sin embargo, los precios en el mercado interno comienzan a posicionar más mirando la brecha que el tipo de cambio oficial sobre todo en aquellos insumos que pasaron de licencias automáticas a no automáticas y ven probabilidad de inconvenientes para reponer su stock presente. Es fundamental ir hacia una tranquilidad en el mercado cambiario. Muchas empresas no están otorgando precios nuevamente y tienen paralizadas operaciones" indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Más de Autos, pickups
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"