El dólar blue volvió a cerrar en alza este viernes 28 de marzo y alcanzó los $1.300, consolidando así su tercera semana consecutiva con subas. En un contexto de creciente incertidumbre por las negociaciones entre el Gobierno y el FMI, el billete informal avanzó $20 en los últimos cinco días, con una brecha cambiaria del 21,1% respecto del tipo de cambio oficial.
Según operadores de la city porteña, el blue cerró la jornada a $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, tras haber comenzado con una leve baja de $5. Mientras tanto, el dólar mayorista subió $1 y cerró en $1.073,50.
En los mercados financieros, el dólar MEP se ubicó en $1.306,04, con una brecha del 21,7%, y el Contado con Liquidación (CCL) trepó a $1.312,68, dejando un spread del 22,3% con el oficial.
Los contratos de dólar futuro registraron nuevas alzas luego de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien habló de un posible desembolso del FMI por u$s20.000 millones, aunque sin dar detalles sobre los plazos o condiciones. Las mayores subas se dieron en octubre y noviembre -mes clave por las elecciones en EE.UU.- donde los futuros se ubicaron en torno a los $1.399.
Por su parte, el dólar tarjeta o solidario, que incluye impuestos, cotizó a $1.420,90, mientras que el dólar cripto se ofreció a $1.319,45, según datos de Bitso.
En paralelo, el Bitcoin también mostró movimiento, con una cotización de u$s83.704, según el exchange Binance, reflejando el interés sostenido por activos descentralizados en un escenario de volatilidad económica.