Economia

Dólar blue hoy: estabilidad en el cierre de la semana

El dólar blue se mantiene estable este viernes, mientras que el oficial y el MEP muestran movimientos moderados.

17 Ene 2025

El dólar blue se mantuvo en $1.220 para la compra y $1.240 para la venta este viernes 17 de enero, según un relevamiento realizado en las cuevas de la city porteña. Esta cotización sigue siendo una de las más altas desde el 22 de octubre de 2024, cuando alcanzó los $1.245. La brecha con el dólar oficial, por su parte, se sitúa en el 18,6%.

La estabilidad se produce tras una semana marcada por movimientos mixtos. El dólar blue subió $10 en la jornada anterior, rompiendo una racha de dos días consecutivos de bajas. En la primera semana del año, había registrado un retroceso de $10, lo que representó una caída del 0,8%.

Perspectivas para el dólar blue

De cara a los próximos días, Eric Paniagua, economista de Epyca Consultores, proyectó:"Es probable que el dólar fluctúe entre $1.250 y $1.150 en el corto plazo, ya que el Gobierno ha mostrado intención de mantenerlo bajo control, aunque su capacidad es limitada tras el reciente pago de deuda. A largo plazo, la tendencia debería ser bajista."

Cotizaciones en otros mercados

Dólar oficial mayorista: $1.045,50, con un aumento de $3 frente al jueves.

Dólar futuro: En contratos para enero, sube a $1.056 (+0,1%). Para junio, alcanza $1.133.

Dólar MEP: Cotiza a $1.169,79, con una brecha del 11,9% respecto al oficial.

Dólar CCL (Contado con Liquidación): $1.190, con un spread del 13,8%.

Dólar tarjeta/turista: $1.381,90.

Dólar cripto (Bitcoin): $1.204,45.

Contexto y proyecciones

El dólar blue cerró 2024 con un aumento del 20%, alcanzando un máximo de $1.240 en octubre. Sin embargo, sigue mostrando volatilidad. Durante diciembre, experimentó un salto del 9,8%, el mayor desde junio del mismo año, mientras que la inflación estimada del 2024 rondó el 120%.

Precio del Bitcoin

La criptomoneda más popular, Bitcoin, cotiza actualmente a u$s103.986,50, según datos de Binance. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo
Actualidad

Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo

La siembra de trigo se acerca con expectativas tensas. Mientras el Gobierno analiza mantener o subir las retenciones, surge una propuesta de bajo costo fiscal pero alto impacto productivo: ¿será la llave para reactivar la confianza en el agro?
Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida
Actualidad

Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida

La despedida de Jorge Bergoglio deja una huella indeleble: un Papa que impulsó reformas, defendió la tierra como "casa común" y acercó la voz del agro argentino y global al corazón de la Iglesia. Ahora, el mundo se pregunta: ¿florecerán sus semillas o el viento cambiará el rumbo?
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"