Política y Economía

Dólar Blue en Ascenso: Brecha Supera el 150% y se Bate un Nuevo Récord

La escalada del dólar blue en Argentina ha dejado a los observadores económicos y a la población en general asombrados.

6 Oct 2023

En una semana, esta moneda paralela aumentó en $80, marcando su mayor incremento desde la última devaluación. Este viernes 6 de octubre, el dólar blue alcanzó los $880, acercándose peligrosamente a la barrera psicológica de los $900.

El contexto de incertidumbre política y económica en Argentina se suma a las restricciones recientes sobre las operaciones de cambio financiero, contribuyendo a este vertiginoso ascenso. A poco más de dos semanas para las elecciones generales, la situación se torna aún más volátil.

El incremento de $37 en un solo día, registrado después de varios allanamientos en el microcentro porteño y en ciudades del interior, marcó el mayor aumento diario en un mes y medio. Este valor del dólar blue, que ahora se encuentra en $880, lo convierte en la opción más costosa en el mercado cambiario argentino, superando al Contado con Liquidación (CCL) y al cripto.

El spread, que representa la diferencia entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial, se ubicó en un 151.4%, superando niveles no vistos desde julio de 2022. Esta creciente brecha refleja la preocupación de los inversores y la población por la economía argentina.

El gobierno está tomando medidas para frenar la escalada del dólar blue, pero los expertos señalan que estas restricciones no están funcionando como se esperaba. La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió el plazo de 'parking' para la compra de dólar CCL y MEP, buscando aliviar la presión sobre los mercados alternativos de cambio.

Por otro lado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha detectado a 857 contribuyentes con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) inactiva que operaron por un total de $475,000,000 y realizaron retiros de dólar MEP por un monto de u$s650,000.

Este incremento del dólar blue en 2023 acumula un total de $534 (+154.3%), en comparación con el cierre de 2022 en $346. Los expertos observan que esta volatilidad continuará, con la inflación estimada para el mes que podría superar el 10%.

En resumen, el dólar blue en Argentina sigue siendo motivo de preocupación y debate, y su impacto en la economía del país es una cuestión que merece atención constante. La brecha entre el dólar blue y el oficial, así como las medidas gubernamentales para contener su aumento, son temas clave en el panorama económico argentino. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"