Actualidad

Dispusieron aumento de 10,23 % en el precio del bioetanol

La medida se estableció en la resolución 66/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que se fija en nuevo valor en $ 65,42 por litro, un 10,23 % más que los $ 59,35 dispuestos en la resolución 853 de septiembre del año pasado.

8 Feb 2022

 La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 10,23 % en el precio del componente de bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz destinado a su mezcla con nafta a partir del 2 de febrero, en consonancia con el incremento en los combustibles de YPF anunciado ese día.

La medida se estableció en la resolución 66/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que se fija en nuevo valor en $ 65,42 por litro, un 10,23 % más que los $ 59,35 dispuestos en la resolución 853 de septiembre del año pasado.

"Tanto la presente actualización del precio de adquisición del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas como las actualizaciones futuras que correspondan aplicarse al citado biocombustible, regirán desde la misma fecha en que sea llevada a cabo la variación en los precios de las naftas", precisó la norma en sus considerandos.

Asimismo, se indicó que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz "no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente".

En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la ley 27.640 que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.

El nuevo marco de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles reemplaza al que rigió durante 15 años, y que permitió un amplio desarrollo del sector en distintas provincias vinculadas a la producción de biodiesel y bioetanol a partir de las distintas materias primas.

El régimen de promoción de la producción y uso de los biocombustibles tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030, y habilita al Poder Ejecutivo nacional extenderlo, por única vez, por cinco años más.

La continuidad del régimen de promoción buscó ajustar el modelo que permitió en 15 años contar con 54 plantas de producción en 10 provincias, agregando valor en origen, generando y sosteniendo economías regionales con más de 300.000 empleos directos e indirectos.

A tono con la Ley, se determinó el procedimiento para la aplicación de un corte mínimo obligatorio de 12 % de bioetanol y una eventual reducción al 9 % con la nafta, mientras que para el gasoil será de un 5 %, con una eventual reducción al 3 %.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6 % de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz. 

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"