Actualidad

Disolvieron la cámara de productores lecheros de Córdoba

La entidad había nacido en 2001 y tuvo mucho acercamiento al kirchnerismo, incluso en 2008. Su principal referente fue director de Lechería, Juan Melchor Trossero.

17 Dic 2021

 Por medio de la presente se comunica que en el día de la fecha por resolución de la asamblea general extraordinaria la comisión directiva de la Cámara de Productores Lecheros de la provincia de Córdoba, asociación civil, resolvió someter la intervención de inspección de personas jurídicas la mencionada entidad en proceso de disolución"

"Por lo que a partir del día de hoy 16 de diciembre 2021 se hace saber que no hay persona y o razón social que pueda detentar la representación de Caprolec"

Con ese comunicado publicado en su cuenta de twitter, Caprolec informó que dejó de existir. La cámara nació en la ciudad de Villa María en la crisis de 2001.

Las versiones acerca de su final se centran principalmente en la pérdida de representación que tuvo por el acercamiento que tuvieron los diriigentes con el gobierno kirchnerista desde la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

El dirigente más reconocido de la entidad fue Juan Melchor Trossero, con tambo en la ciudad de Marull, quien en pleno conflicto de 2008 por las retenciones defendió al Gobierno y en 2014 fue nombrado director nacional de Lechería.

El último presidente de la entidad fue Oracio Saluzzo, productor de la zona de Las Varillas.

Más de Política y Economía
El Gobierno confía en el FMI y promete no subir la tasa: "El peso puede fortalecerse"
Actualidad

El Gobierno confía en el FMI y promete no subir la tasa: "El peso puede fortalecerse"

Tras el fin del cepo y con un fuerte diseño del FMI, en Casa Rosada creen que el dólar flotará hacia el piso de la banda cambiaria. Aseguran que no subirán la tasa para frenar la demanda y apostarán a una apreciación del peso.
Fin del cepo: el agro espera señales del dólar y de los granos para activar las ventas
Economia

Fin del cepo: el agro espera señales del dólar y de los granos para activar las ventas

El Gobierno eliminó el cepo cambiario y fijó una banda de flotación para el dólar entre $1.000 y $1.400. Mientras los productores especulan con una posible suba de los precios de los granos, el mercado financiero se prepara para una semana decisiva.
Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?
Actualidad

Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?

La cosecha avanza lento y las ventas aún más. Pero el fin del cepo, junto con una posible mejora del tipo de cambio, podría acelerar la comercialización. Bloomberg entrevistó a productores que aún dudan. ¿Cuándo llegarán los dólares que espera el Gobierno?
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"