Tecno

Directores Ejecutivos en Davos Navegan por el Laberinto de la IA: Entre el Potencial y la Rentabilidad

En el prestigioso Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, la Inteligencia Artificial (IA) zumba como tema de interés principal, pero los ejecutivos se encuentran en una encrucijada, debatiendo cómo convertir la innovadora tecnología en un generador de ingresos viable.

17 Ene 2024

La emergencia de ChatGPT de OpenAI ha desencadenado un frenesí de inversiones y un cambio estratégico significativo dentro de las grandes corporaciones tecnológicas. A pesar de la rápida adopción y popularidad del ChatGPT, los directores ejecutivos reunidos en Davos reconocen que la última IA generativa todavía tiene mucho por demostrar en términos de valor comercial real.

Matthew Prince, director ejecutivo de Cloudflare, sugiere que los próximos meses podrían ser percibidos como una "decepción de la IA", ya que las aplicaciones prácticas y lucrativas aún están en desarrollo. Similarmente, Victor Riparbelli de Synthesia admite que la empresa no está totalmente preparada para adoptar esta IA basada en chat, especialmente debido a los desafíos en erradicar las 'alucinaciones' o contenido falso generado por la IA.

Mientras tanto, Ana Paula Assis de IBM señala la preocupación de los clientes sobre cómo integrar estas soluciones dentro de los límites de las regulaciones y el cumplimiento, un eco de la cautela global hacia la IA.

El Primer Ministro Li Qiang de China y el presidente Xi Jinping subrayan la necesidad de que la IA sirva al bien común y sea gobernada apropiadamente, destacando los riesgos para la seguridad y la ética. En este contexto, el secretario general de la ONU, António Guterres, revela que China desea que las Naciones Unidas jueguen un papel central en el debate global sobre la IA.

Aproximadamente el 90% de 1.400 ejecutivos de alto nivel están esperando que la IA generativa supere las recientes exageraciones o se encuentran en fases de experimentación y pilotos limitados. Grandes empresas tecnológicas, como Microsoft, Google y Amazon, están explorando la IA para optimizar tareas como redactar mensajes y resumir reuniones, buscando incrementar la productividad y acelerar el progreso científico.

En sectores como la medicina y las ventas, las aplicaciones de la IA se están estudiando cuidadosamente para equilibrar la eficiencia con la responsabilidad ética. Novartis, por ejemplo, está colaborando con Microsoft para implementar la IA en el diseño de fármacos y en la gestión de respuestas regulatorias.

Mientras que la IA sigue siendo un tema dominante en Davos, reemplazando a las discusiones previas sobre criptomonedas, líderes empresariales, tecnólogos y políticos están trabajando para definir el camino hacia una implementación rentable y responsable de la IA, manteniendo un equilibrio entre innovación, ética y regulación. 

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"