Regionales

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

El encuentro se desarrolló este jueves, en la sede el Ministerio del Agro de Misiones y se abordaron temas relacionados al funcionamiento del INYM, como la vigencia de sus facultades y atribuciones.

9 Feb 2024

En la reunión mantenida en la mañana de hoy, jueves 8 de febrero de 2024, en la sede del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones participaron el ministro Facundo López Sartori, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Alberto Pazo; el subsecretario de Asuntos Yerbateros, Julio Petterson; los diputados provinciales Juan José Szychowski y Miguel Nuñez; los Directores del INYM Ricardo Maciel, Jonás Petterson, Denis Bochert y Gerardo Vallejos, productores y cooperativas yerbateras.

En la mencionada reunión se trataron diversos temas; entre los cuales se destacaron:

- El secretario Pazo garantizó que, en caso que no exista unanimidad en el Directorio del INYM en la Sesión Especial de Precios, la Nación emitirá el laudo correspondiente y que en esa instancia se analizará punto por punto la grilla de costos para determinar los valores de la materia prima.

- El funcionario nacional también expresó que mientras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) no se reglamente, no se encuentra en vigencia, por lo cual a la fecha el INYM mantiene todas sus facultades y atribuciones; entre ellas la de fijar los precios para la hoja verde y la yerba mate canchada.

- Pazos se comprometió a convocar a los Directores del INYM al momento de llevar adelante la reglamentación del DNU; siempre y cuando el mismo supere las instancias previas en el Congreso de la Nación.

- El Secretario señaló que no está confirmada la designación del Presidente del Directorio del INYM.

- Finalmente, anticipó que desde el organismo a su cargo se analizará la posibilidad de otorgar líneas de crédito al sector productivo.


Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"