Actualidad

Diputados aprueban la Ley Bases: Reincorporan impuesto a las ganancias y reforman bienes personales

Diputados aprueban nuevas leyes: reincorporan el Impuesto a las Ganancias, incrementan el mínimo no imponible y realizan cambios en Bienes Personales para estabilizar la economía.

28 Jun 2024

Con 147 votos positivos, 107 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones realizadas por el Senado al proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Además, el proyecto de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes fue aprobado con 144 votos positivos, 108 negativos y 3 abstenciones.

La sesión destacó por la reincorporación de los artículos de restitución del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y las modificaciones en Bienes Personales. El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Santurio, mencionó que estas medidas fueron fruto de un gran acuerdo desarrollado a lo largo del tiempo.

El legislador José Luis Espert justificó la constitucionalidad del proyecto, destacando que el proyecto original no es anticonstitucional y que marca un nuevo horizonte para el país. Por su parte, el diputado Miguel Ángel Pichetto señaló que esta ley es de gran importancia y proporciona al gobierno instrumentos necesarios.

El radical Rodrigo de Loredo expresó su apoyo a los contenidos de la ley por cuestiones de expectativas y para finalizar la primera etapa del Gobierno. El diputado del Pro, Cristian Ritondo, destacó que la ley bases permitirá que Argentina entre en un mundo de competitividad y atraiga inversiones, votando más por responsabilidad que por identidad.

En contraste, el diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez, criticó la ley bases calificándola de "profundamente dañina" y perjudicial para la vida cotidiana de los argentinos.

Se ha reincorporado el Impuesto a las Ganancias que alcanza a la cuarta categoría, aumentando el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para solteros y a $2.200.000 para casados con hijos. El impuesto se pagará con alícuotas del 5% al 35%, con actualizaciones cada tres meses en lo que resta del año y semestrales a partir de 2025.

Las modificaciones en Bienes Personales incluyen un nuevo piso de 100 millones de pesos, en lugar de los 27 millones anteriores. Las tasas sobre las declaraciones juradas de 2023 serán de entre 0,5% y 1,50%. Hasta 2026, se mantendrán dos alícuotas entre 1,25% y 1,50%, y en 2027 se establecerá una tasa única de 0,25%. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"