Ganaderia

Dinámicas de exportación en el sector ganadero: Brasil y Australia sobresalen mientras Uruguay y EE.UU. enfrentan desafíos

Brasil y Australia lideran exportaciones de cárne; Uruguay y EE.UU. enfrentan retos. Brasil marca récord con 2,1M toneladas en 12 meses.

11 Abr 2024

 En el escenario global de las exportaciones de carne, Brasil y Australia se han destacado como líderes durante el primer trimestre de 2024, registrando aumentos significativos en sus ventas al exterior, con subas del 31% y el 25%, respectivamente. Por otro lado, Uruguay experimentó un tropiezo en marzo, y Estados Unidos mantiene un empate en el volumen exportado en el primer bimestre, aunque es el único que ha logrado incrementar su valor FOB.

Brasil ha mostrado un impresionante aumento del 34% interanual en sus exportaciones de marzo, alcanzando las 166 mil toneladas, gracias en parte a la recuperación de su acceso al mercado chino, lo que resultó en un salto del 48% en las ventas a este país. Además, ha logrado avances significativos en mercados como Emiratos Árabes, Argelia, y Turquía, sumando 20 mil toneladas en ventas a estos destinos. A pesar de un retroceso en el precio medio, Brasil ha marcado un nuevo récord en las exportaciones acumuladas de 12 meses, con 2,1 millones de toneladas.

Australia, por su parte, despachó 107 mil toneladas en marzo, con un aumento interanual del 8%. El mercado estadounidense ha sido particularmente lucrativo para Australia, con incrementos del 53% en marzo y del 80% en el trimestre. Sin embargo, otros mercados importantes como Corea del Sur y China experimentaron caídas significativas.

Uruguay vio una disminución del 19% interanual en marzo, con 39 mil toneladas exportadas, afectado principalmente por caídas hacia China y la Unión Europea. A pesar de esto, las exportaciones hacia EE.UU. e Israel aumentaron notablemente, llevando a un incremento del 3% en el trimestre.

Estados Unidos enfrentó una leve disminución del 1% en sus exportaciones de febrero, con un total de 104 mil toneladas. Aunque la mayoría de sus principales clientes mostraron bajas, las ventas a México crecieron un 21%. Notablemente, EE.UU. logró un aumento del 10% en el valor medio FOB, distinguiéndose de otros exportadores.

Este panorama de las exportaciones cárnica refleja un mercado global dinámico, con Brasil y Australia avanzando fuertemente, mientras que Uruguay y Estados Unidos ajustan sus estrategias frente a diversos desafíos. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"