Política y Economía

Diferencias y apuestas políticas: Cristina Kirchner sorprende a Massa con una chicana y revela detalles de la candidatura

Durante un acto público, Cristina Kirchner lanza una picante apuesta a Sergio Massa con un costillar como protagonista, mientras revela detalles de la candidatura y las tensiones internas. Además, se refiere a la necesidad de la unidad y critica al gobierno y la oposición.

27 Jun 2023

En su primera aparición pública tras el anuncio de la candidatura presidencial de Sergio Massa, Cristina Kirchner se mostró junto a él, pero no dejó pasar la oportunidad de lanzar una chicana con un toque de apuesta. "Vos sos medio fullero, porque cada cosa que le digo me dice te apuesto esto, te apuesto lo otro, te apuesto un costillar", expresó entre risas la vicepresidenta. Aunque en tono amigable, sus palabras reflejaron las diferencias y el juego político presente en la relación entre ambos.

Durante el evento, que tuvo como objetivo la recuperación de un avión utilizado en los "vuelos de la muerte" de la ESMA, Cristina Kirchner también abordó el tema de las elecciones. Sorprendida por la candidatura de Massa, manifestó que no se podía llevar a cabo una contienda interna en el contexto de una Argentina con un elevado nivel de endeudamiento. Responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la desestabilización económica del país y destacó la importancia de construir una lista de unidad.

En sus críticas, Cristina no solo apuntó a la oposición, a quienes consideró responsables del endeudamiento, sino que también cuestionó al presidente Alberto Fernández, quien impulsó la idea de realizar elecciones primarias abiertas. La vicepresidenta enfatizó que 15 gobernadores argentinos solicitaron una lista de unidad como una necesidad para abordar los problemas del país de manera efectiva.

Además, Cristina reveló que durante sus conversaciones con Sergio Massa sobre la posibilidad de unas PASO, dejó en claro que si se llevaban a cabo, su fuerza política presentaría un candidato propio: Wado de Pedro. Sin embargo, reconoció que existían diferencias internas en la elección del candidato, ya que al presidente no le agradaba la opción de De Pedro.

En conclusión, el acto público donde se reunieron Cristina Kirchner y Sergio Massa no solo fue una muestra de unidad aparente, sino también de tensiones y diferencias políticas. Mientras ambos abogaron por la necesidad de la unidad para abordar los problemas del país, se dejaron entrever las discrepancias internas y los desafíos que enfrentan de cara a las próximas elecciones, con una picante apuesta de por medio. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"