Infraestructura

Dieron a conocer el estado de los caminos rurales del partido de 9 de Julio

La Sociedad Rural local publicó el informe del Semáforo de Caminos Rurales del Distrito correspondiente al mes de marzo.

9 Abr 2025

La información que compone al Semáforo, es provista por productores o trabajadores rurales que suman su información ante la consulta que emite Sociedad Rural, con solo tres preguntas a responder.

Desde la Comisión de Caminos Rurales de Sociedad Rural, informaron que hay vías que se pueden transitar con dificultar (amarillo) producto de agua acumulada, pero eso está impidiendo el tránsito de maquinarias y transportes.

En este nuevo informe, donde se relevaron 43 caminos, y que representa a unos 700 kms. rurales, ello es el 15% de la red vial rural de 9 de Julio, compuesta por 290 caminos, y en esta oportunidad solo un camino resulto en buen estado (verde).

Por su parte el camino está en mal estado (color rojo) o anegado, según lo reportado aumento considerablemente en comparación con los últimos dos meses.

Estado del Semáforo

-Verde: 2 %, un camino en buen estado, zona El Tejar, secundario 12

-Amarillo: 5% estado regular, solo dos caminos, ruta prov. 70 y prov. 61

-Rojo: 93% mal estado o anegado por agua, un total de 40 caminos entre Principales,

Secundarios y Terciarios.

Desde la Sub Comisión de Caminos Rurales, recordaron que en el Semáforo de febrero el mal estado era de un 66%, antes de la lluvia, por lo que post lluvias se agravo en gran manera.

También se recordó que se está trabajando con los productores en puntos críticos, sobre canales sin limpieza, pozos, alcantarillados, y que se le están transmitiendo a Vialidad Rural con fotos y coordenadas del lugar, informaron.

Por ultimo invitaron a todos los productores rurales que deseen sumar su estado del camino, por lo que la muestra será mucho más representativa y abarcativa. Quienes quieran sumarse, deberán comunicarse en la Secretaria de Sociedad Rural de 9 de Julio, para ser incluido y recibir así la encuesta.

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"