Gremiales

Dictaron conciliación obligatoria por despidos en frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Más de 70 trabajadores del frigorífico Euro, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, habían sido desvinculados de manera sorpresiva mediante mensajes de WhatsApp, desatando protestas frente a la planta de producción.

9 Ene 2025

El Ministerio de Trabajo de Santa Fe la dictó en el conflicto del frigorífico Euro, que inició el 2025 con una drástica medida, con más de 70 trabajadores que fueron despedidos abruptamente, muchos de ellos mediante mensajes de WhatsApp. 

La situación, que dejó a la planta con menos de 70 empleados activos, generó protestas y tensiones, pero ahora todas las miradas están puestas en alcanzar una solución mediante el diálogo.

La empresa, especializada en el procesamiento de tripas para embutidos, había implementado un plan de retiros voluntarios durante 2024. Sin embargo, las dificultades económicas y la falta de alternativas laborales en la región llevaron a muchos trabajadores a rechazar esta opción, priorizando la estabilidad de un empleo formal. Ante este escenario, la compañía avanzó con despidos que afectaron tanto a jóvenes como a personas cercanas a la jubilación, reduciendo aún más su fuerza laboral.

La decisión no solo generó un fuerte impacto en los trabajadores afectados, sino también entre quienes aún permanecen en la planta, que temen un cierre definitivo. Además, la modalidad en que se comunicaron las desvinculaciones, incluyendo notificaciones enviadas mientras algunos empleados estaban de vacaciones, intensificó el malestar.

Protestas y reclamos en búsqueda de soluciones

Las protestas no se hicieron esperar. Durante varios días, trabajadores despedidos se congregaron frente a la planta, ubicada en la calle San Diego al 1900, donde llevaron a cabo cortes y manifestaciones. Sin embargo, las tensiones comenzaron a bajar tras el inicio de conversaciones orientadas a encontrar acuerdos que beneficien a ambas partes.

La conciliación se ha convertido en el eje central del conflicto. Autoridades laborales y representantes de la empresa trabajan en mesas de negociación junto con delegados de los trabajadores, buscando alternativas que incluyan el respeto a los derechos laborales y la posibilidad de reubicaciones o compensaciones justas para los afectados. Aunque no se han cerrado acuerdos concretos, la apertura al diálogo ha traído un poco de esperanza en medio de un panorama incierto.

La urgencia de preservar el empleo y la actividad económica

El frigorífico Euro, que en sus mejores años llegó a emplear a más de 700 personas, se encuentra en una situación crítica. La reducción de personal, que ya había comenzado en años anteriores, pone en riesgo no solo la continuidad de la planta, sino también el sustento de decenas de familias que dependen de esta actividad.

La importancia de alcanzar una solución conciliadora no solo radica en los trabajadores despedidos, sino también en el impacto económico para la comunidad de Villa Gobernador Gálvez. En una región con pocas oportunidades laborales, preservar el empleo formal y la actividad productiva se ha convertido en una prioridad.

Aunque el futuro del frigorífico sigue siendo incierto, las negociaciones abiertas representan una oportunidad para encaminar el conflicto hacia una resolución que contemple tanto los derechos de los trabajadores como la viabilidad de la empresa.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"