Economía

Dictamen favorable a un proyecto para la recuperación de la industria turística

Un proyecto de Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional obtuvo dictamen favorable durante un plenario de las Comisiones de Turismo y de Presupuesto y Hacienda del Senado.

4 Ago 2020

 Un proyecto de Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional obtuvo dictamen favorable durante un plenario de las Comisiones de Turismo y de Presupuesto y Hacienda del Senado.

El expediente unifica varias iniciativas presentadas por el Frente de Todos y recibió las firmas del interbloque de Juntos por el Cambio, aunque algunos de sus integrantes se quejaron porque no le permitieron incluir cambios."Este es el proyecto del Frente de Todos", anunció el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Carlos Caserio, ante las quejas su comprovinciana macrista, Laura Rodríguez Machado.Caserio agregó que el Frente de Todos tenía apuro en firmar el dictamen "porque en Diputados hay otro proyecto" y "ante la imposibilidad de reunir a la Comisión"."Después, en el recinto, le podemos hacer modificaciones. Tengan confianza, si nos parece razonable, lo vamos a modificar", prometió el senador oficialista.Más temprano, la cordobesa Rodríguez Machado se había quejado de que el pre-dictamen había sido repartido "dos horas antes" y preguntó: "¿Hay alguna voluntad de hacer cambios o van a firmar directamente el despacho?".La iniciativa tiene "objeto la implementación de medidas para el sostenimiento y la reactivación productiva de la actividad turística nacional, por el término de 180 días, prorrogable por el mismo plazo por el Poder Ejecutivo", según los fundamentos del proyecto.Los rubros comprendidos son los servicios de alojamiento, las agencias de viaje, el transporte, los servicios de licenciados en turismo, los centros turísticos, los alquileres de bienes, las bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques, organizaciones de ferias y congresos, gastronomía, servicios de salones, productos regionales y producción de espectáculos.El proyecto, además, prorroga para el sector turístico el reparto del ATP, asistencias económicas a pymes, la reducción de contribuciones patronales, planes de moratoria, suspensión de embargos, reducción de alícuotas de la ley del cheque; así como bonos vacacionales para los consumidores, programas de pre venta y un plan de devoluciones de servicios que no pudieron ser brindados.

Por Agencia Telam


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"