Expoagro 2024

Diana Mondino pidió profundizar las exportaciones y habló de un nuevo clima de época

"Argentina está cambiando, se abre el mundo y quiere trabajar", afirmó la ministra de Relaciones Exteriores durante su visita a Expoagro.

6 Mar 2024

Junto al secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, destacaron la eliminación de trabas al comercio y hablaron del futuro del sector productivo.

Durante la segunda jornada de Expoagro 2024 edición YPF Agro, la canciller Diana Mondino visitó el predio ferial y autódromo de San Nicolás para realizar una recorrida junto a embajadores y representantes de distintos países. En la reunión matutina que mantuvo con autoridades, exponentes del sector y el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, hizo énfasis en las restricciones a las exportaciones, las retenciones y el propósito de fortalecer vínculos comerciales con el exterior.

"Sin exportar, sólo se puede producir para un mercado de 47 millones de argentinos, cuando podríamos hacerlo para 8000 millones", destacó la funcionaria, quien, a propósito de ello, explicó que Cancillería trabaja "en varias aperturas de mercado junto con la secretaría de Bioeconomía".

"Estamos haciendo mucho", agregó Fernando Vilella. En particular, el Secretario considera que "las desregulaciones y el achicamiento de brecha" ya han dado señales claras. "Tuvimos el mejor enero en exportación de carne vacuna en 51 años", destacó.

La apertura del mercado y el fortalecimiento de los vínculos comerciales es el objetivo que guió al Ministerio de Relaciones Exteriores a invitar a representantes de más de 40 países a la Capital Nacional de los Agronegocios. "He tenido la suerte de recorrer Expoagro durante años. En esta oportunidad, el cuerpo diplomático ha sido invitado para conocer la potencia del campo argentino", aseguró Mondino, quien confía en que "de Jujuy a Tierra del Fuego, de Misiones a Neuquén, no hay una sola provincia que no tenga un producto agropecuario para exportar".

Por su parte, en lo que considera un "cambio de expectativas", Villela sostuvo frente a las autoridades de Expoagro que "no hay un problema de demanda, hay un problema de oferta y hay que construirla". Y enumeró los cambios que ha habido durante su gestión, comenzada en diciembre del año pasado: "En las últimas semanas, China abrió el maíz y el trigo, Israel abrió cortes con hueso, y hubo apertura de almendras para Brasil y la India".

Entre comentarios respecto a la brecha y las regulaciones, el foco estuvo puesto en las retenciones. "El costo financiero en Argentina es devastador", lamentó la Canciller, y calificó a las retenciones como "una desgracia en el país que debe ser eliminada abruptamente".

Por último, en relación a ello, enfatizó en la propuesta de Cancillería para impulsar la venta de productos nacionales al mundo y señaló que, además de los grandes exportadores, "el trabajo desde el Ministerio es concentrarse para que puedan hacerlo las más de 500.000 empresas argentinas".

Cabe mencionar, que en la segunda jornada también estuvieron presentes, el subsecretario de Comercio Exterior de la Nación, Esteban Marzoratti; el presidente Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional Julián Cohen y el Secretario de Industria de la Nación, Juan Pazo.


Más de Expoagro 2025
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia
Expoagro 2025

Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia

La empresa santafesina lanzó en la feria dos innovadores modelos, la Argentun-Max y la Precisa-Max, que amplían su portafolio de sembradoras con más eficiencia, precisión y sustentabilidad.
Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina
Expoagro

Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina

Empresarios de distintos países latinoamericanos se acercaron a Expoagro 2025 para consultar, informarse y tratar de cerrar negocios en el país.
La política se alinea con las expectativas de los productores
Expoagro

La política se alinea con las expectativas de los productores

En la muestra agroindustrial más destacada de la región, figuras del oficialismo, la oposición y todo el espectro ideológico dialogaron con el sector y demostraron que están al corriente de sus demandas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"