Actualidad

Día internacional de las abejas: La importancia crítica de los polinizadores en nuestro ecosistema

Celebra el Día Internacional de las Abejas el 20 de mayo, destacando su esencial rol en la polinización y producción de alimentos a nivel mundial.

20 May 2024

 El 20 de mayo se celebra el Día Internacional de las Abejas, una fecha designada por la Asamblea General de Naciones Unidas en honor a Anton Janša, pionero de la apicultura moderna. Esta celebración, propuesta por Eslovenia, tiene como objetivo concienciar sobre el rol vital que juegan las abejas y otros polinizadores en la conservación de la biodiversidad y en la producción de alimentos a nivel mundial.

Las abejas no solo facilitan la polinización, esencial para la diversidad de frutas, verduras y semillas, sino que también mejoran la calidad de las cosechas, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria y nutricional. Además, los productos derivados de las abejas, como la miel, la jalea real, el polen, el propóleo y la cera, ofrecen numerosos beneficios para la salud, desde propiedades energizantes y desinfectantes hasta efectos antiinflamatorios y analgésicos.

Las amenazas a las abejas incluyen el uso de pesticidas, la invasión de insectos, los cambios en el uso del suelo, los monocultivos, y el cambio climático, todos factores que reducen su población y afectan su capacidad de polinización. La desaparición de estos polinizadores indicaría problemas serios en los ecosistemas locales, afectando directamente la seguridad alimentaria global.

La celebración busca también sensibilizar a la población y a los políticos sobre la necesidad urgente de proteger a las abejas y otros polinizadores para abordar problemas globales de suministro de alimentos y eliminar el hambre en los países en desarrollo. Así, proteger a las abejas es fundamental para detener la pérdida de biodiversidad y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este Día Internacional de las Abejas, reflexionamos sobre la imprescindible función de estos pequeños pero poderosos trabajadores del ecosistema y reafirmamos nuestro compromiso para garantizar su protección y la de su hábitat natural.

Agrolatam.com
Más de Notas Tecnicas
Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Notas Tecnicas

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Impulsan la calidad de la batata argentina con una alianza estratégica entre INTA y una pyme de San Pedro
Agricultura

Impulsan la calidad de la batata argentina con una alianza estratégica entre INTA y una pyme de San Pedro

El convenio entre el INTA San Pedro y la empresa Francisco Manresa SA apunta a mejorar la producción y abrir nuevos mercados, con innovación genética, tecnología aplicada y trabajo colaborativo.
Estrategias de fertilización: impacto del nitrógeno en la calidad del forraje y la producción animal
Notas Tecnicas

Estrategias de fertilización: impacto del nitrógeno en la calidad del forraje y la producción animal

El uso de fertilizantes nitrogenados en verdeos de invierno y pasturas perennes mejora la producción de forraje y permite aumentar la carga animal. Sin embargo, su impacto en la calidad nutricional del pasto y la respuesta productiva del ganado presenta matices clave a considerar.
Nuevas estrategias forrajeras: Grama Rhodes y Buffel Grass optimizan la ganadería en el Chaco
Nota Tecnica

Nuevas estrategias forrajeras: Grama Rhodes y Buffel Grass optimizan la ganadería en el Chaco

Investigadores del INTA Quimilí impulsan la diversificación de pasturas megatérmicas para mejorar la productividad ganadera en suelos con limitantes edafoclimáticas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"