Actualidad

Detectan en Brasil casos atípicos de "vaca loca" y suspenden exportaciones a China

Esta medida temporal, que se limita al gigante asiático, se tomó de acuerdo con un protocolo bilateral existente entre ambos países, aunque el ministerio de agricultura aseguró que "no hay riesgo para la salud humana o animal".

6 Sep 2021

Dos casos atípicos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida como "enfermedad de la vaca loca", fueron detectados en Brasil, anunció el Ministerio de Agricultura de ese país, que suspendió sus exportaciones de ganado a China.

Esta medida temporal, que se limita al gigante asiático, se tomó de acuerdo con un protocolo bilateral existente entre los dos países, aunque el ministerio aseguró que "no hay riesgo para la salud humana o animal".

Según el comunicado de prensa, citado por la agencia AFP, se trata efectivamente de casos "atípicos", en la medida en que la enfermedad apareció "de forma espontánea y esporádica, sin relación con la ingestión de alimentos contaminados".

Los dos casos fueron detectados durante inspecciones sanitarias, en Minas Gerais (sureste) y Mato Grosso (centro-oeste), en bovinos "de edad avanzada".

"Se trata del cuarto y quinto caso de EEB detectado en más de 23 años de vigilancia sanitaria de la enfermedad; Brasil nunca ha registrado un caso clásico de EEB", dijo el ministerio, que notificó oficialmente a la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE).

Una situación similar ocurrió en junio de 2019, cuando Brasil también suspendió temporalmente sus exportaciones de ganado a China, luego de un caso atípico de EEB detectado en Mato Grosso, en una vaca de 17 años.

La EEB apareció por primera vez en Reino Unido en la década de 1980 y se extendió a numerosos países de Europa y de todo el mundo, causando gran preocupación entre los consumidores, y provocó una grave crisis en la industria de la carne vacuna.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"