Mundo

Destruida la represa de Kajovka, Ucrania enfrenta una inundación devastadora

El gobierno ucraniano evacua a miles de personas mientras acusa a Moscú de destruir la infraestructura para obstaculizar su ofensiva y retomar los territorios ocupados por las tropas de Putin.

6 Jun 2023

Tras la destrucción de la represa de Kajovka en una explosión, el gobierno de Ucrania ha anunciado la evacuación de las zonas inundadas en el sur del país. Más de 17.000 civiles ya han sido evacuados, pero se estima que alrededor de 25.000 personas permanecen en territorios bajo control ruso.

El fiscal general ucraniano, Andrii Kostin, informó en Twitter que más de 40.000 personas podrían estar en áreas inundadas y que las autoridades ucranianas están tomando medidas para proteger a la población. Por su parte, Ucrania responsabiliza a Moscú por el ataque y acusa a las tropas invasoras de llevar a cabo una explosión interna en las estructuras de la represa.

Las impactantes imágenes de las inundaciones a causa de la ruptura de la presa ucraniana

La central eléctrica vinculada a la represa también ha sido completamente destruida, según el operador hidroeléctrico de Ucrania. Igor Syrota, jefe de Ukrhydroenergo, señaló que la estación no se puede restaurar y que la estructura hidráulica ha sido arrasada.

El presidente ucraniano, Zelensky, acusó a Rusia de sabotaje y resaltó que la destrucción de la represa fue resultado de una explosión interna realizada por las tropas invasoras. Desmiente la versión de Moscú de un ataque externo y hace un llamado a la comunidad internacional para que reaccione ante esta situación.

El mandatario de Ucrania, Volodimir Zelensky.

La destrucción de la represa de Kajovka ha provocado una inundación devastadora en la región de Kherson en Ucrania, generando una grave crisis humanitaria. El gobierno ucraniano se encuentra trabajando para brindar apoyo a los afectados y evaluar los daños causados por este acto de destrucción. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"