Agricultura

Destinarán más de $19,5 millones para el sector hortícola chaqueño

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará más de 19,5 millones de pesos al sector hortícola de Chaco para "mejorar la producción de alimentos" y que beneficiará a unas 65 familias de productores de la agricultura familiar.

27 Ago 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará más de 19,5 millones de pesos al sector hortícola de Chaco para "mejorar la producción de alimentos" y que beneficiará a unas 65 familias de productores de la agricultura familiar.

De esta manera, la cartera agropecuaria aprobó dos proyectos de agricultura familiar en la provincia norteña cuyo financiamientos permitirá la incorporación de tecnología, asistencia técnica y mejoras en los canales de comercialización, a partir del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor).

Los programas fueron aprobados por el Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial (CAST), conformado ad hoc con la participación de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Subsecretaría de Agricultura de Chaco, dependiente del Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia.

Los dos proyectos aprobados son "Desarrollo Hortícola Zapallar", presentado por la Asociación Civil Consorcio de Servicios Rurales Nro. 23; y "Desarrollo de la Producción Continua", impulsado por la Asociación Civil Consorcio de Servicios Rurales Nro. 94.

El objetivo de los proyectos es poder aumentar los volúmenes de producción, así como lograr una mejora en la calidad por incorporación de prácticas adecuadas, generación de condiciones favorables de acceso a mercado y aumento en sus ingresos familiares, señaló Agricultura.

"Cabe destacar que en el marco de las acciones del Procanor, durante el 2020 se aprobaron otros seis proyectos por $58.000.000, destinando de este modo un total de $77.500.000 para más de 220 familias de pequeños productores del Chaco", destacó la dependencia oficial.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"