Actualidad

Destinarán $66 millones para proyectos productivos de acuicultura

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca presentó la CATA que evaluará proyectos que presenten distintos actores de la cadena para su posterior financiamiento con un presupuesto asignado para el 2021 que supera los $ 66 millones.

4 May 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca presentó la Comisión Asesora Técnica para la Acuicultura (CATA) que evaluará los proyectos que presenten distintos actores de la cadena para su posterior financiamiento con un presupuesto asignado para el 2021 que supera los $ 66 millones.

En un comunicado, la cartera destacó que "la Comisión tiene como principal objeto analizar y evaluar los proyectos que presenten los distintos actores de la cadena acuícola para su posterior financiamiento mediante el Fondo Nacional para el Desarrollo Acuícola (Fonac)".

Para el otorgamiento del crédito, serán tenidos en cuenta iniciativas vinculadas a adquisición de insumos y maquinarias en las diferentes etapas productivas, mejoras productivas, desarrollo de tecnologías de cultivo, fomento de emprendimientos asociativos, adaptaciones de normas sanitarias, comercialización y difusión, y alternativas de agregado de valor.

En la presentación, el el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, señaló que "tenemos un compromiso con el desarrollo de la acuicultura sentando las bases para que no sea nunca más un área prescindible".

"Estamos dándole mayor institucionalidad al sector al contar por primera vez con una Dirección Nacional de Acuicultura; contamos con un país capaz de generar riquezas, alimento, trabajo e industria para consolidar una acuicultura fuerte", agregó el funcionario.

Asimismo, en la jornada se expusieron los nuevos pilares para el desarrollo de la acuicultura, que incluyen el fomento y aplicación de la Ley 27.231; incentivos a las inversiones; investigación, desarrollo y redes de transferencia; y cooperación internacional con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entre otros ejes.

En el transcurso del mes de junio se realizará la convocatoria oficial para la primera sesión de la CATA, en lo que se destacó como "un hito en la implementación las políticas de cara al desarrollo sustentable del sector acuícola argentino".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"