Actualidad

Destinan $81 millones para proyectos de agricultura realizados por mujeres

La iniciativa beneficiará a 324 mujeres de la región cuyana y los fondos serán destinados para mejoras en las condiciones de producción y de maquinarias para las actividades apícola, avícola, caprina, frutihortícola y ovina.

21 Jul 2021

 El Ministerio de de Agricultura, Ganadería, y Pesca destinará más de $ 81 millones para financiar 22 proyectos productivos de agricultura familiar realizados por mujeres en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, en el marco del Plan Nuestras Manos.

La iniciativa beneficiará a 324 mujeres de la región cuyana y los fondos serán destinados para mejoras en las condiciones de producción y de maquinarias para las actividades apícola, avícola, caprina, frutihortícola y ovina, informó la cartera ministerial en un comunicado.

En total, los proyectos aprobados suman unos $ 97.409.406,02, de los cuales $ $ 81.837.455,72 serán financiados por el Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) con recursos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y los $ 15.571.950,30 restantes serán aportados por organizaciones de mujeres como contraparte.

El Plan Nuestras Manos fue lanzado por la cartera agropecuaria a fines de 2020 con el objetivo de contribuir a la mejora de las condiciones de producción, agregado de valor y acceso a mercado de las mujeres productoras de alimentos de todo el territorio nacional.

Se implementa de manera conjunta entre la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci) y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose); y cuenta con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), además del compromiso de los Gobiernos provinciales.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"