Maquinaria

Destinan 500 millones de pesos en créditos para la compra de maquinaria en Misiones

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, lanzó hoy el Plan Tractor de créditos para la compra de maquinarias agrícolas nuevas o usadas, herramientas y tecnología para pequeños y medianos productores agropecuarios de la provincia.

7 Oct 2020

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, lanzó hoy el Plan Tractor de créditos para la compra de maquinarias agrícolas nuevas o usadas, herramientas y tecnología para pequeños y medianos productores agropecuarios de la provincia.

Los préstamos, destinados a personas físicas, jurídicas, cooperativas o la modalidad de consorcio de productores, son con garantía prendaria por hasta un monto de $5 millones por solicitud, con una tasa de financiación del 0 % anual, y con un período de gracia de 6 meses y un plazo de pago de hasta 48 cuotas fijas en pesos.

Durante el acto de lanzamiento llevado a cabo en Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Posadas, el gobernador señaló que "nos sentimos muy felices de que podamos hacerlo de esta manera y que pueda tener el productor misionero esta oportunidad, que en todo este tiempo no ha dejado de producir".

"Este programa -continuó el gobernador- también apunta a la humanización de la tarea en la chacra misionera. Permite producir más y en mejores condiciones, porque nuestros colonos tienen un tiempo de trabajo muy largo para lograr una producción determinada", aseguró.

Herrera Ahuad confirmó además que la iniciativa "se genera a partir de recursos propios" y los créditos serán gestionados y otorgados mediante el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).

Si bien el nombre general es Plan Tractor, Herrera Ahuad dijo que "es un plan mucho más abarcativo, que tiene que ver con el tractor como una cuestión emblemática", porque también permitirá incorporar tecnología de mecanización de las tareas agrícolas.

Por su parte, el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez, dijo que "el programa es único en el país en su tipo porque le permitirá a los productores adquirir rastra, sembradoras, cosechadoras y otras herramientas para trabajar que son muy costosas, por eso el monto tope es de 5 millones de pesos".

En la presentación, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala; y la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira.

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"