Actualidad

Destacan nivel de actividad en puertos de Entre Ríos

En un comunicado precisaron que en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy unos 32 buques cargaron 1.050.000 toneladas de productos entrerrianos en los últimos veinte meses, principalmente arroz en sus variedades, y madera de pino para llevarlos a China, Senegal, Irak, Costa Rica y Venezuela, entre otros.

14 Sep 2020

El Gobierno de Entre Ríos destacó la "reactivación" del sistema portuario provincial registrado en los últimos veinte meses, con más de un millón de toneladas exportadas en ese período.

La producción entrerriana "sigue creciendo y genera más mano de obra, mejoras para los trabajadores y potencialidades para nuevos productos", dijo el ministro de Producción, Desarrollo Económico y Turismo entrerriano, Juan José Bahillo.

En un comunicado precisaron que en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy unos 32 buques cargaron 1.050.000 toneladas de productos entrerrianos en los últimos veinte meses, principalmente arroz en sus variedades, y madera de pino para llevarlos a China, Senegal, Irak, Costa Rica y Venezuela, entre otros países.

A los que se suman los puertos de Diamante y La Paz, con embarques principalmente de soja y maíz.

Por otra parte, el funcionario provincial resaltó el avance de Trenes Argentinos Cargas en la ampliación de las trazas de vías hacia el norte del país, alcanzando a Paraguay y el sur de Brasil.

"Es un enorme espacio de mercado que utilizarán nuestros puertos para exportar, y estamos a la altura de hacer frente y sumar nuevas ventajas para los exportadores", señaló.

Por último, el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Carlos Schepens, dijo que buscan recuperar el transporte de contenedores en el puerto de Concepción del Uruguay.

En tal sentido precisó que un grupo empresario paraguayo presentó "una propuesta que permitiría sumar otra alternativa de carga y nuevas ventajas para los productores".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"