Actualidad

Destacan los avances en la vacunación de trabajadores rurales

Renatre destacó que desde el 12 de julio, cuando se inició su plan de vacunación, el número de productores, trabajadores y familiares alcanzados ascendió a más de 1.800 en poblaciones remotas, en las primeras tres provincias donde se realizó.

11 Ago 2021

 El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) destacó que desde el 12 de julio, cuando se inició su plan de vacunación, el número de productores, trabajadores y familiares alcanzados ascendió a más de 1.800 en poblaciones remotas, en las primeras tres provincias donde se realizó.

"Estamos muy conformes, porque es una manera de cuidar la salud y de reconocer al personal agropecuario como esencial, tal y como lo ha demostrado ser a lo largo y ancho del país, siguiendo con las rutinas diarias para que los alimentos lleguen a las mesas de todos los hogares", subrayó el director del Registro, Marcos Williams, en un comunicado.

Hasta el momento, el Renatre llevó a cabo campañas de vacunación en las provincias de Santa Cruz, Misiones y Salta.

"Continuaremos redoblando los esfuerzos hasta alcanzar a los productores y trabajadores rurales que aún no hayan recibido la vacuna. El campo demostró estar a la altura cuando el país más lo necesito, lo mínimo que podemos hacer es cuidar a quienes se desempeñan en estas actividades", afirmó Williams.

El Renatre destacó que "el campo como actividad, tanto sus trabajadores como productores, han venido trabajando sin descanso desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020".

"Al estar abocados a una actividad esencial como es la producción de alimentos y la alta proporción de mano de obra migrante entre los trabajadores rurales los vuelve vulnerables frente a la pandemia", subrayó el organismo.

Puntualizó que "conscientes de esta problemática, el Registro viene impulsando junto a las autoridades nacionales y provinciales la priorización y acciones de campañas específicas para alcanzar a los trabajadores rurales, dentro de los planes de vacunación contra el Covid-19".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"