Actualidad

Destacan la inversión del Plan Nacional de Manejo del Fuego en los últimos tres años

El viceministro de Ambiente explicó, en declaraciones a Télam Radio, que se logró el alquiler de "mayor cantidad de aeronaves de la historia" y alcanzó la "mayor cantidad de brigadistas dependiendo del sistema federal como nunca antes".

10 Jul 2023

El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky , destacó "el despliegue, la inversión, el compromiso, la convicción y la gestión continuada" del Plan Nacional de Manejo del Fuego en los últimos tres años, al señalar que "ha empezado a dar resultados positivos".

"A partir de que en agosto del 2020 el Plan Nacional de Manejo del Fuego regresó al Ministerio de Ambiente, permitió un abordaje integral de la temática", dijo el funcionario en declaraciones a Télam Radio.

"A partir de que en agosto del 2020 el Plan Nacional de Manejo del Fuego regresó al Ministerio de Ambiente, permitió un abordaje integral de la temática" Sergio Federovisky

De acuerdo a un balance de gestión a estos días, Federovisky planteó que a partir del aporte de un porcentaje de una alícuota del 3 por mil de las pólizas de seguro "que nutre de manera sistemática el fondo fiduciario" y se utiliza únicamente para el Plan Nacional de Manejo del Fuego, se pudo "multiplicar casi por 70 el presupuesto original del sistema cuando lo recibimos allí por 2020" .

El viceministro explicó que, como resultado de la inversión llevada a cabo, se logró el alquiler de "mayor cantidad de aeronaves de la historia" y la "mayor cantidad de brigadistas dependiendo del sistema federal como nunca antes" .

Sumado a esto, informó que se sustentó a las provincias "con más de veinte mil millones de pesos" en diversos equipamientos e infraestructuras y crearon "más bases a lo largo del todo el país", en la Patagonia, en el norte, en el noreste y en el centro del país.

"Además, hemos traído por primera vez un helicóptero de gran porte que trabajó durante todo el verano ayudando a morigerar los incendios forestales en la temporada alta , cosa que se repetirá también este año", agregó Sergio Federovisky que también anunció la compra a Canadá "de tres helicópteros equipados para el combate" a estos incendios.

Asimismo, consideró que si bien este invierno es algo más húmedo que los inmediatamente anteriores, "seguimos estando dentro de un panorama de sequía", aunque marcó que, a diferencia de 2020, 2021 y 2022, "en este invierno tenemos escasos focos de incendio, principalmente en la zona que había sido más delicada desde ese punto de vista que es el delta del río Paraná".

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"